02 abr. 2025

Para Galaverna, hay mucha fantasía en el desbloqueo de listas sábana

El senador colorado Juan Carlos Galaverna afirmó este martes que “hay mucho de fantasía” con respecto al desbloqueo de listas sábana. Varios proyectos referentes al tema se tratarán en la sesión ordinaria del jueves en la Cámara de Senadores.

Homenaje Cale Galaverna

Juan Carlos Galaverna cree que hay que cambiar la Constitución Nacional.

Foto: José Molinas.

“Hay mucho de fantasía de que con el desbloqueo se van a solucionar todos los problemas económicos, sociales, culturales de nuestro país, y no es así”, consideró el senador Juan Carlos Galaverna.

El legislador sostuvo que un eventual desbloqueo desencadenará una “guerra interna en los partidos, entre los propios candidatos”. Indicó que, incluso, países como Perú y Colombia quieren volver al sistema tradicional de elección.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

Nota relacionada: Llamativa movilización de partidos para terminar con las listas sábana

También mencionó que, si se quiere realmente un “cambio drástico, fuerte y rotundo”, se debe apuntar a la Constitución Nacional, no a las leyes.

Además, Galaverna advirtió que con las “mal llamadas” listas abiertas se abre la posibilidad de que gente con mucha plata, sea del origen que sea, tenga más posibilidades de ingresar al Senado.

Nota relacionada: ANR apoya desbloqueo de listas sábana

La Cámara Alta baraja los proyectos de PPQ, de Payo Cubas y otra propuesta de colorados para la sesión del jueves, fecha en que se analizará el histórico reclamo ciudadano de abrir las nóminas.

De momento, la que se tiene como modelo a partir de la cual establecer modificaciones es la propuesta patriaqueridista, que aprueba el desbloqueo por voto preferencial, tanto en internas como en generales.

5099260-Mediano-134376063_embed

Con respecto al juicio político al contralor general de la República, Enrique García, cuya defensa será presentada este martes, Galaverna manifestó que los hechos de público conocimiento que se le endilgan, no necesitan demostración.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.