Según lo que dijo a ÚH el ministro Gustavo Santander, existe voluntad entre sus pares de resolver la acción en la brevedad posible.
Kattya había sido expulsada de su banca en el Senado por una mayoría cartista y sus aliados, el 14 de febrero pasado.
“Que se hagan cargo; que digan sí o que digan no, pero que digan algo. El caso jurídicamente no ofrece ninguna complejidad y lo saben. Es falta de voluntad política”, sentenció.
La ex senadora considera que pasaron 200 días y el retardo de Justicia es inadmisible, por lo cual ve señales de complicidad con un grupo político (Honor Colorado).
“Son 200 días, todas las causales se han desestimado. ¿Qué más hay que esperar? ¿Hay que esperar que pongan un coche bomba, que ordenen más asesinatos políticos, que maten a otro fiscal, a opositores y periodistas críticos?“, embretó.
“Los magistrados que integran la Corte Suprema de Justicia son custodios de la Constitución Nacional, la interpretan, la cumplen y la hacen cumplir; por eso esperamos una definición los ciudadanos convencidos del valor de la confianza en las instituciones”, consideró.
“No espero de nuestros ministros de la Corte otra cosa que no sea ni más ni menos que coraje cívico y convicción republicana”, remarcó.
“Habiéndose declarado inamovibles, no queda margen alguno para invocar una sola excusa para no ejercer el poder supremo que les otorga nuestra Carta Magna y restablecer el orden constitucional violentado el 14 de febrero por 23 senadores”, indicó.
“Se abre aquí un escenario dramático por sus implicancias para la sobrevivencia de esta República. Si la Corte Suprema de Justicia no es capaz de defender nuestra Constitución Nacional y el cumplimiento de las reglas de juego democrático de la insana voracidad del poder político, significa que nos adentramos en una marcha sin retorno al precipicio autoritario”, dijo.
“Si eso ocurre, más allá de ese oscuro horizonte de cualquier eventual pusilanimidad cómplice, que quede constancia de que se erige el infranqueable y luminoso muro de la resistencia ciudadana, que los paraguayos hemos demostrado saber oponer a déspotas y tiranuelos de todo pelaje a lo largo de la historia”, señaló.
“¿Existe voluntad para resolver el caso? O esta nueva Corte, en la que muchos ciframos esperanza en su momento, va a actuar como lo vienen haciendo sus miembros hace 32 años: arrastrada y subordinada a las órdenes políticas”, sentenció Kattya.