¿Está habilitado Fernando Lugo para competir las elecciones presidenciales del 2008 a pesar de la negativa del Vaticano? ¿Quedó maltrecho Luis Castiglioni tras abandonar las carpas del nicanorismo? Más allá de estas preguntas, el ex obispo de San Pedro y el vicepresidente de la República son los candidatos “más conocidos” para la gente, revela la encuesta de COIN.
A la pregunta de “¿quiénes son las personas que Ud. cree que se van a presentar como candidatos a las internas de los partidos para la presidencia de la República?”, el 77% recordó el nombre de Lugo; el 61% a Castiglioni y en tercer lugar Blanca Ovelar con el 35%.
Al presidente Duarte Frutos ya no se lo ve como candidato y esta situación favorece a Castiglioni, hoy líder de la disidencia colorada, y en menor medida a Ovelar, la candidata del oficialismo impuesta por el presidente.
Para mostrar el crecimiento y la caída de los candidatos, en la gráfica se comparan los guarismos de la encuesta actual con la anterior publicada el 13 de febrero en este diario, con autoría también de COIN.
El conocimiento no configura preferencia electoral. Es simplemente cuando el ciudadano sabe que existe tal o cual candidato. No hay opinión y menos aún adhesión o intención de voto.
OTRO MAPA. El escenario político ha variado sustancialmente entre al encuesta de febrero y la actual. En aquella ocasión, Lugo y Nicanor aparecían claramente como los candidatos para el 2008. En ese entonces el proyecto de reelección estaba instalado como una posibilidad real. Hoy se sabe que el plan de enmienda no corre. La decisión presidencial de digitar a Ovelar como la candidata oficialista provocó la ruptura de Castiglioni con el Gobierno y se lanzó para pelear con el oficialismo la chapa de la ANR. Este hecho le valió un posicionamiento en cuanto al conocimiento de su figura. En febrero solo el 43% lo citaba como postulante. Hoy saltó a 61%. Lugo mantiene el nivel más alto, aunque bajó de 85 a 77%. A Nicanor el 67% de los encuestados lo citaba como candidato, hoy bajó a 28%. Y Blanca Ovelar mejoró: de 21% ahora la conoce como candidata el 35% de los encuestados.
En cuanto a José Alberto Alderete, los encuestados lo conocen poco. Solo el 11% lo ubica como candidato presidencial, el mismo que tenía en febrero pasado, según el archivo del diario. El titular interino de la ANR rechaza ser el compañero de fórmula de Ovelar y en este momento hay un compás de espera en cuanto a la definición de la chapa presidencial de Reconciliación Colorada.
Bajón opositor
Paralelamente al crecimiento del conocimiento sobre los candidatos colorados, baja el nivel de conocimiento de los postulant es de la oposición. En este contexto, resalta del caso Lugo que bajó 14 puntos. Lino Oviedo tuvo también un fuerte bajón: de 32% que lo ubicaba como candidato ahora lo hace solo el 15%. En cuanto a los liberales Carlos Mateo Balmelli y Federico Franco se da la misma situación. El primero bajó de 20 a 14%; y Franco de 26 a 14%, debido a la mediatización del debate en la ANR.