12 abr. 2025

Para la Policía, “sensación de inseguridad” se debe principalmente a mediatización de hechos violentos

Pese a que la ciudadanía pide más presencia policial en las calles, desde la Policía Nacional aseguran que los hechos violentos son muy mediatizados y eso genera la sensación de inseguridad.

inseguridad asalto

Juan Martens, doctor en Criminología e investigador principal del proyecto, explicó a Última Hora cómo la investigación derrumba creencias sobre la inseguridad en Paraguay.

Foto: debate.com.mx

El comisario Víctor Balbuena, subcomandante de la Policía Nacional, consideró que los hechos delictivos violentos son mediatizados constantemente y que eso provoca una sensación de inseguridad en las calles.

“Son hechos violentos mediatizados y eso genera en la población una sensación de inseguridad. Tenemos menor caso de hechos punibles violentos en comparación a años anteriores”, expresó e indicó que la comisión de hechos violentos “no compadece la cantidad de años anteriores”.

Al respecto, acotó que la semana pasada alrededor de 60 personas fueron beneficiadas con medidas alternativas a la prisión. “No digo que ellos estén creando problema, pero es uno de los factores a considerar”, dijo.

Nota relacionada: Ola de asaltos acechan a diario y la Policía no encuentra prevención

Entre otras cosas, el subcomandante de la Policía Nacional reconoció que se encuentran diezmados por la situación de la pandemia del Covid-19 y por atender diferentes situaciones, como desalojos, manifestaciones o cierres de rutas, entre otros.

Otro dato no menor es que solo se encuentran operativas el 40% de las cámaras del Sistema 911. El resto se encuentran con desperfectos, explicó.

“Hoy tenemos 2.000 policías que recién se incorporaron a las filas policiales, pero tenemos muchas funciones extras que debemos realizar, como desalojos, manifestaciones y otros”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Siga leyendo: Un hombre evita asalto a joven tras enfrentarse a motochorros en Lambaré

Balbuena mencionó que son casi 6.00 los uniformados que se encuentran aislados a causa del Covid-19 y 38 policías perdieron la vida por la enfermedad, mientras que 20 están en estado grave.

Por último, informó que desde el mediodía comenzarán a implementar una nueva estrategia de control y seguridad en la vía pública con presencia del personal policial y patrullas en los barrios. “Esto se va a extender hasta que podamos reducir al mínimo tolerable la comisión de hechos punibles”, concluyó.

Ya son muchas las familias que se vieron enlutadas a causa de la inseguridad reinante.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.