16 feb. 2025

Para Leite, “comisión garrote” será la oportunidad para “recuperar la credibilidad” del Congreso

Según el senador cartista Gustavo Leite, los seis integrantes de la comisión bicameral antilavado –o como es tildada, “comisión garrote”– tienen la “brillante” oportunidad de recuperar la credibilidad del Congreso Nacional.

27575274.jpg

La credibilidad del Congreso Nacional se puede recuperar con la “comisión garrote”, según consideró Gustavo Leite.

Foto: Archivo.

El senador Gustavo Leite es uno de los integrantes la Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros Delitos Conexos, junto con el aliado Dionisio Amarilla y Colym Soroka, autopercibido “disidente”.

En ese contexto, a Leite se le pidió su opinión sobre que las audiencias de la “comisión garrote”, como le llama la oposición, sean públicas para que la ciudadanía tenga acceso.

Nota relacionada: HC monopoliza “comisión garrote” que busca investigar a rivales de Cartes

“Yo no tengo problema en que las audiencias sean públicas. Me parece que es muy bueno que sea público lo que estamos haciendo. Nuestra potestad no es fiscal ni legislativa, pero sí podemos ayudar a apurar los procesos”, expresó ante los medios.

Para el cartista, lo que corresponde en primer término es conocer a los representantes de la Cámara de Diputados; armar un reglamento de cómo va a funcionar y luego, “sentarnos a hablar con la secretaría de Seprelad”, para ver cuáles son los casos en que la institución “necesita de la ayuda del Congreso”.

Según cree Leite, “hay cuatro casos que van a derivarse” a la comisión, aunque no especificó cuáles.

“Comisión limpiará la cara del Congreso”

Leite asumió ante la prensa una postura “sincera”, en donde reconoció que “hay un descreimiento sobre el Congreso”, por la forma en que se aprueban proyectos de ley y los cortes del debate por parte del oficialismo, ya que en cada sesión los congresistas colorados piden el cierre de lista de oradores.

Por eso, consideró que los seis integrantes de la comisión de investigación tienen en sus manos lavar la cara del Poder Legislativo.

Le puede interesar: Oposición rechaza integrar polémica “comisión garrote”

“Esta es una brillante oportunidad para que seis congresistas pinten una nueva cara de seriedad, se serenidad, de transparencia al Congreso. Vamos a trabajar en esa línea”, sostuvo.

“Ejercemos nuestra mayoría”

Por último, Leite despotricó contra el calificativo de “garrote”, porque la comisión es “altamente democrática”.

Sobre la línea, repitió el guion que sostiene toda la base de Honor Colorado.

“Cuando en la comisión anterior hubo cinco anticartistas y un cartista, que fue Bachi Núñez, y le investigaron a Horacio Cartes, no fue garrote. Fue una comisión altamente democrática”, reiteró.

Para el legislador, la oposición “se eliminó sola” debido a que los disidentes tomaron la postura de no legitimar la polémica comisión que tendría como objetivo usar figuras constitucionales para investigar a los rivales de Horacio Cartes.

Lea más: El cartismo crea comisión para investigar a sus críticos

“La oposición pequeña que tenemos en Paraguay es altamente hipócrita, porque cuando eran mayoría, lo que hacían ellos valía. Ahora que son minoría, ellos siguen siendo demócratas, pero nosotros gua´u no somos demócratas. Nosotros les vencimos en elecciones limpias y transparentes”, subrayó.

De acuerdo con Leite, la oposición no puede tildarlos de “malos”. “Nosotros tenemos derecho a ejercer la mayoría”, aseguró.

“Vamos a buscar la verdad, no estamos en contra de nadie. Estamos a favor del limpiar la cara al Congreso Nacional y que la ciudadanía sepa la verdad”, remarcó y señaló que no tendrían problemas “de investigarle a nadie”, aunque se trate de Erico Galeano.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reclamó al intendente de Encarnación, Luis Yd, las trabas que pone para la modernización del aeropuerto local en el marco del lanzamiento del Mundial del Rally 2025. El jefe comunal pide mejoras para la ciudad a cambio de ceder el terreno municipal en disputa.
Doña Julia Nalerio celebró un siglo de vida rodeada de sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. La matriarca es un pilar fundamental para la comunidad de Itacurubí del Rosario y su extensa familia.
Una mujer fue sorprendida robando accesorios de vehículos en la Costanera Norte de Asunción. De su poder se recuperó tapas de retrovisores de dos rodados.
Más de 100 personas fueron demoradas en medio de los controles policiales del partido entre Cerro Porteño y Deportivo Recoleta. Mientras que cuatro hombres fueron detenidos por varios antecedentes penales; uno era buscado hace nueve años.
Este domingo persiste un ambiente caluroso a muy caluroso, con máximas superiores a los 37 °C. Se esperan chaparrones acompañados de tormentas eléctricas para el norte, sur y este del país.
Vecinos de la ciudad de Foz de Iguazú nuevamente fueron testigos de la polución ambiental producida por la quema de residuos en un vertedero clandestino, ubicado en el muelle del atracadero del barrio Remansito de Ciudad del Este.