09 abr. 2025

Para López Arce datos sobre empleo “no reflejan la realidad del trabajador”

Pese a que el Ministerio de Trabajo resaltó la reactivación laboral en el avance de la cuarentena inteligente, el especialista en empleo, Enrique López Arce, criticó que no se exponga la realidad de los trabajadores como tal.

Enrique López Arce.jpg

El director renunciante, Enrique López Arce, explicó el trasfondo de su salida.

Foto: Facebook Enrique López Arce.

El especialista en empleo, Enrique López Arce, refirió este martes que lo expuesto por la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, no se aplica a lo que verdaderamente está pasado en el sector.

Hizo énfasis en que el ámbito “está mal” y decir que los trabajadores recuperaron su nivel de ingresos en medio de una situación tan delicada está “totalmente fuera de lugar”.

“No es la realidad que siente el trabajador paraguayo”, dijo López Arce en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Precisó que todo se ve reflejado en la cantidad de postulantes presentados para las pocas vacancias laborales disponibles.

Nota relacionada: Unos 70.000 trabajadores retomaron tras la suspensión laboral, según Gobierno

“Tuvimos 600 currículums en una hora, tras la publicación de vacancias laborales”, señaló.

Apuntó a que el país afronta una “catástrofe económica” y, como tal, se deben impulsar medidas especiales sin dejar a ningún sector excluido.

Sobre el punto, comentó sobre el proyecto del ley especial de empleo que pretende sea estudiado en el Congreso.

La iniciativa, abocada principalmente a jóvenes en busca del primer empleo y a los mayores de 50 años, busca de alguna manera brindar seguridad a los nuevos negocios que abran sus puertas durante el tiempo de crisis.

“Estamos analizando una Ley Especial de Empleo, que en casos de nuevos empleos se pague salario mínimo, seguro social, aguinaldo y vacaciones, pero si no funciona el negocio se reduzca en un 50% el preaviso e indemnización por un año”, expresó, pero no entró en más detalles.

Carla Bacigalupo había destacado el éxito de la cuarentena inteligente en lo que respecta a los empleos.

Informó que unos 70.000 trabajadores regresaron a sus puestos tras la masiva solicitud de suspensiones de actividades por la pandemia.

Durante una conferencia de prensa aseguró que hay un aumento de los créditos otorgados a mipymes y un aumento de las ventas en muchos sectores gracias a la reactivación laboral.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.