23 feb. 2025

Para madre de Pecci, caso aún no cierra sin el autor moral: “Ahí recién vamos a descansar”

La mamá del fiscal asesinado Marcelo Pecci afirmó que con la condena de Margareth Chacón, cuya pena está pendiente, cierra apenas una parte del caso y que todavía falta dar con el autor intelectual.

el asesinado ex fiscal antimafia marcelo pecci y su madre maricel albertini_43171429.jpg

Confianza. Maricel Albertini confía en que llegarán al que dio la orden de muerte de su hijo.

Maricel Albertini, la madre de Marcelo Pecci, dijo este miércoles que el deseo de su familia es que Margareth Chacón Zúñiga reciba la pena máxima el próximo 15 de febrero, fecha en que se va a definir la condena en Colombia.

La Fiscalía de ese país solicitó 42 años de prisión, la Procuraduría colombiana pidió 45 años y la defensa de los parientes, 57 años.

“Que esta bandida criminal muera en la cárcel como se merece”, expresó a NPY.

No obstante, resaltó que el caso de su hijo apenas está en la mitad del proceso. Afirmó que posteriormente se viene la fase más importante.

Nota relacionada: Justicia colombiana condena a Margareth Chacón, cerebro del crimen de Marcelo Pecci

“Con la condena de Margareth termina una parte. Pero la parte principal es quién ordenó el crimen, el autor moral, y yo creo que no va a ser muy fácil llegar a eso. Pero ahí recién vamos a descansar. Ahí recién se va a cerrar el caso. Ahora estamos a medias”, prosiguió Albertini.

Enfatizó que podría haber más de un autor moral y que podría estar detrás un grupo transnacional, con operaciones en varios países. Citó, por ejemplo, a grupos de Brasil y Colombia.

El lunes pasado, la Justicia de Colombia halló culpable a Chacón, el cerebro del crimen, de los delitos de homicidio agravado y portación ilegal de armas, en el marco del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en ese país.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La mujer fue consultada acerca de los avances del Ministerio Público en Paraguay y sostuvo que lamentablemente no tienen noticias al respecto, “o por lo menos no nos dan a saber” para no entorpecer la investigación, continuó.

Aseguró que los investigadores paraguayos “están poniendo mucho empeño”.

Pidió especialmente a la Fiscalía local que siga aunando esfuerzos para llegar a conocer quién o quiénes son responsables de la autoría moral.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.