02 abr. 2025

Para madre de Pecci, caso aún no cierra sin el autor moral: “Ahí recién vamos a descansar”

La mamá del fiscal asesinado Marcelo Pecci afirmó que con la condena de Margareth Chacón, cuya pena está pendiente, cierra apenas una parte del caso y que todavía falta dar con el autor intelectual.

el asesinado ex fiscal antimafia marcelo pecci y su madre maricel albertini_43171429.jpg

Confianza. Maricel Albertini confía en que llegarán al que dio la orden de muerte de su hijo.

Maricel Albertini, la madre de Marcelo Pecci, dijo este miércoles que el deseo de su familia es que Margareth Chacón Zúñiga reciba la pena máxima el próximo 15 de febrero, fecha en que se va a definir la condena en Colombia.

La Fiscalía de ese país solicitó 42 años de prisión, la Procuraduría colombiana pidió 45 años y la defensa de los parientes, 57 años.

“Que esta bandida criminal muera en la cárcel como se merece”, expresó a NPY.

No obstante, resaltó que el caso de su hijo apenas está en la mitad del proceso. Afirmó que posteriormente se viene la fase más importante.

Nota relacionada: Justicia colombiana condena a Margareth Chacón, cerebro del crimen de Marcelo Pecci

“Con la condena de Margareth termina una parte. Pero la parte principal es quién ordenó el crimen, el autor moral, y yo creo que no va a ser muy fácil llegar a eso. Pero ahí recién vamos a descansar. Ahí recién se va a cerrar el caso. Ahora estamos a medias”, prosiguió Albertini.

Enfatizó que podría haber más de un autor moral y que podría estar detrás un grupo transnacional, con operaciones en varios países. Citó, por ejemplo, a grupos de Brasil y Colombia.

El lunes pasado, la Justicia de Colombia halló culpable a Chacón, el cerebro del crimen, de los delitos de homicidio agravado y portación ilegal de armas, en el marco del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en ese país.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La mujer fue consultada acerca de los avances del Ministerio Público en Paraguay y sostuvo que lamentablemente no tienen noticias al respecto, “o por lo menos no nos dan a saber” para no entorpecer la investigación, continuó.

Aseguró que los investigadores paraguayos “están poniendo mucho empeño”.

Pidió especialmente a la Fiscalía local que siga aunando esfuerzos para llegar a conocer quién o quiénes son responsables de la autoría moral.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.