29 mar. 2025

Para Mazzoleni, es poco probable regresar a una cuarentena total

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este lunes sobre los avances de la cuarentena inteligente y destacó los resultados durante la primera etapa. Subrayó que se redujeron los reportes de casos sospechosos de Covid-19.

Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló sobre las tareas que se realizan en la lucha contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro

Julio Mazzoleni habló durante la presentación de informes de gestión por parte de integrantes del Ejecutivo ante diferentes actores de la sociedad, en el marco del plan de reforma integral del Estado.

El ministro de Salud señaló que “es poco probable que regresemos a una cuarentena total”, tomando en cuenta los avances obtenidos durante la primera etapa de la cuarentena inteligente por el Covid-19.

“En las llamadas al 154 (autorreportes de síntomas) hemos notado un descenso importante y la gran amenaza son los compatriotas que hoy ingresan desde el Brasil. Hoy venimos bien, pero los indicadores son frágiles”, advirtió.

Lea más: Covid-19: Cerca del 6% de casos son de pacientes sin nexo, según Vigilancia de la Salud

Consideró que la primera fase de la cuarentena inteligente “ha ido bastante bien”, pero aseguró que no se debe bajar la guardia debido a la velocidad de los contagios que podrían darse.

El secretario de Estado puso como ejemplo que si en Ciudad del Este se dan 1.000 casos de coronavirus de forma repentina, ya implicaría saturar al sistema sanitario, con el requerimiento de 50 camas de terapia intensiva.

Respecto a los contagios que se registran dentro de los albergues, lamentó en parte la actitud de algunos compatriotas que no creen que tienen el virus y se comportan de una forma poco adecuada.

“En los albergues tenemos a compatriotas que vienen con versiones leves de la enfermedad, vienen con negación, no guardan distancia, comparten tereré. Hay que seguir educando a la gente”, dijo.

Lea además: Levantar la cuarentena es riesgoso, porque aún no hubo ola de contagios

El próximo viernes, el Ministerio de Salud evaluará los resultados finales de la primera fase de la cuarentena inteligente y se informará sobre los sectores que se incorporarán a la siguiente etapa.

Según datos de Salud, la cantidad de casos confirmados de Covid-19 en el país es de 786, de los cuales la mayoría de los diagnosticados provienen del exterior, específicamente desde Brasil. Mientras que de esta cifra, cerca de un 6% de pacientes corresponde a historiales sin nexo.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
Reportan un incendio en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Hasta el momento, se desconoce la magnitud del incendio, que estaría afectando una de las unidades tras una explosión.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).