08 abr. 2025

Para Mazzoleni, es poco probable regresar a una cuarentena total

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este lunes sobre los avances de la cuarentena inteligente y destacó los resultados durante la primera etapa. Subrayó que se redujeron los reportes de casos sospechosos de Covid-19.

Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló sobre las tareas que se realizan en la lucha contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro

Julio Mazzoleni habló durante la presentación de informes de gestión por parte de integrantes del Ejecutivo ante diferentes actores de la sociedad, en el marco del plan de reforma integral del Estado.

El ministro de Salud señaló que “es poco probable que regresemos a una cuarentena total”, tomando en cuenta los avances obtenidos durante la primera etapa de la cuarentena inteligente por el Covid-19.

“En las llamadas al 154 (autorreportes de síntomas) hemos notado un descenso importante y la gran amenaza son los compatriotas que hoy ingresan desde el Brasil. Hoy venimos bien, pero los indicadores son frágiles”, advirtió.

Lea más: Covid-19: Cerca del 6% de casos son de pacientes sin nexo, según Vigilancia de la Salud

Consideró que la primera fase de la cuarentena inteligente “ha ido bastante bien”, pero aseguró que no se debe bajar la guardia debido a la velocidad de los contagios que podrían darse.

El secretario de Estado puso como ejemplo que si en Ciudad del Este se dan 1.000 casos de coronavirus de forma repentina, ya implicaría saturar al sistema sanitario, con el requerimiento de 50 camas de terapia intensiva.

Respecto a los contagios que se registran dentro de los albergues, lamentó en parte la actitud de algunos compatriotas que no creen que tienen el virus y se comportan de una forma poco adecuada.

“En los albergues tenemos a compatriotas que vienen con versiones leves de la enfermedad, vienen con negación, no guardan distancia, comparten tereré. Hay que seguir educando a la gente”, dijo.

Lea además: Levantar la cuarentena es riesgoso, porque aún no hubo ola de contagios

El próximo viernes, el Ministerio de Salud evaluará los resultados finales de la primera fase de la cuarentena inteligente y se informará sobre los sectores que se incorporarán a la siguiente etapa.

Según datos de Salud, la cantidad de casos confirmados de Covid-19 en el país es de 786, de los cuales la mayoría de los diagnosticados provienen del exterior, específicamente desde Brasil. Mientras que de esta cifra, cerca de un 6% de pacientes corresponde a historiales sin nexo.

Más contenido de esta sección
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.