03 may. 2025

Para médicos, una cuarentena total “es la única alternativa” para frenar contagios

El Circulo Paraguayo de Médicos pidió a Salud Pública considerar una cuarentena total para Semana Santa de manera a frenar los contagios por el Covid-19 durante los próximos días.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo explicó este martes la presidenta del Circulo Paraguayo de Médicos, Gloria Meza, quien mencionó que la sugerencia se plantea ante la preocupación por la cantidad de contagios durante las últimas semanas.

“Nosotros ya planteamos un toque de queda, pero no funcionó porque al día siguiente cambiaron el decreto. Ahora le planteamos que la única alternativa que tenemos es la cuarentena total porque no tenemos más camas, medicamentos ni vacunas”, dijo la doctora.

La profesional indicó que este lunes se reunieron con autoridades de Salud Pública para dialogar sobre el tema y adelantó que se aguarda la respuesta de la cartera antes de la llegada del fin de semana.

“Entendemos que la única alternativa para frenar un poco los contagios es la cuarentena y fase cero, porque hay una presencia muy elevada del virus a nivel comunitario”, sostuvo la médica.

Lea más: “O cumplen o se van”, sentencian los médicos a las autoridades

La propuesta de fase cero se aplicaría por una semana, en caso de que Salud acepte la sugerencia, según detalló la representante del gremio. Es decir, sería del 28 de marzo al 4 de abril.

Por otra parte, ante el sistema de Salud colapsado, los médicos emplazaron a las autoridades a cumplir con sus promesas y denuncian que estas no cuentan con “una estrategia precisa y no gestionan los medios adecuados para una lucha más digna contra el Covid-19”.

En un comunicado, el Círculo de Médicos pide para el personal de primera línea protección legal, seguro de vida y que se cumpla el aumento salarial del 20%, mientras dure la pandemia. Además de la necesidad de contar con un gabinete de crisis.

Actualmente, unos 15 profesionales de blanco se encuentran en Cuidados Intensivos e Intermedios y se registra un total de 31 médicos fallecidos.

Mientras, de los 55.602 profesionales de blanco inscriptos para recibir la vacuna contra el Covid-19, fueron inmunizados con la primera dosis unos 13.335.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional lograron recuperar una costosa motocicleta que fue robada de una vivienda en Asunción. El biciclo ya estaba siendo desarmado.
El vuelco de una camioneta dejó heridos a Diana Domínguez, hermana del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y a su marido, el ex diputado Edmundo Rolón. Ocurrió en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.