16 abr. 2025

Para ministra de Justicia, el hallazgo de municiones no fue “fortuito”

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, destacó este viernes que se pudo evitar el ingreso de las municiones halladas en inmediaciones del Buen Pastor gracias a un trabajo coordinado entre varias instituciones.

municiones buen pastor.jpg

Municiones halladas en paquetes de toallas femeninas.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Policía y de la Fiscalía hallaron este viernes varias municiones y una granada de fabricación casera en paquetes de toallas femeninas en inmediaciones de la Penitenciaría del Buen Pastor.

Se presume que el cargamento iba a ser ingresado para una reclusa de alta peligrosidad vinculada al crimen organizado, según las primeras informaciones del caso.

Ante el hallazgo, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, destacó que se pudo abortar el ingreso gracias a un trabajo coordinado entre la institución que lidera, con el Ministerio Público y la Policía Nacional.

“Estamos en emergencia penitenciaria y gracias a un trabajo interinstitucional logramos evitar que estas municiones ingresen al penal. Este hallazgo no fue fortuito, nosotros teníamos información de inteligencia y pudimos evitar esto”, dijo la ministra en contacto con NPY.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Autoridades hallan proyectiles y una granada en inmediaciones del Buen Pastor

La secretaria de Estado mencionó que, se presume que las cargas iban a ser ingresadas al centro reclusorio por uno de estos medios: mediante una visita o arrojado sobre el muro perimetral del penal.

“La información que tenemos es que iba a entrar por arriba y alguien iba a venir a retirar el paquete”, mencionó.

Si bien, las autoridades manejan el nombre de la persona a quien iría destinada la carga, la ministra prefirió no dar detalles de manera a evitar posibles conflictos dentro del penal, por lo menos por el momento.

“Tenemos a quien iba dirigida la carga, pero no podemos dar a conocer porque hay grupos que se enfrentan entre ellos y un grupo quiere aprovechar la situación para echarle a otro grupo y tenemos que tener en cuenta que hay mujeres de alta peligrosidad dentro del penal”, mencionó.

Pérez indicó que continuarán las requisas dentro del penal de manera a identificar quiénes portan armas u otros objetos peligrosos y así evitar enfrentamientos internamente.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.