02 feb. 2025

Para ministro de Inteligencia, “anarquistas” y “mediocres” intentaron quemar el Panteón

La ceremonia de imposición de la medalla de la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo a representantes diplomáticos de EEUU, realizada este viernes en la Comandancia, cerró con un burdo discurso del ministro de Inteligencia, Esteban Aquino.

esteban aquino inteligencia.png

Esteban Aquino, ministro secretario de Inteligencia.

Foto: Archivo UH.

El acto protocolar contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el representante de la Embajada de los Estados Unidos y otros referentes del Ejecutivo, así como de la Policía Nacional.

Tras la imposición de la medalla, realizada a los diplomáticos de los Estados Unidos, tomó la palabra el ministro secretario nacional de Inteligencia, Esteban Aquino, quien dedicó sus palabras para hacer loas al presidente de la República.

A su vez, el funcionario del Ejecutivo analizó varias situaciones del ámbito social. El ministro hizo referencia a las diferencias ideológicas y las posturas asumidas ante ello. Sin embargo, seguidamente, calificó de anarquistas y mediocres a quienes se movilizaron frente al Panteón de los Héroes.

La manifestación se había realizado tras la muerte de dos niñas en un supuesto enfrentamiento militar con el EPP, en el Norte del país.

“Anarquistas y mediocres intentaron poner un pie acá, trataron de quemar nuestra sagrada bandera, nuestra enseña patria, tal vez con intenciones de quemar nuestro Panteón y tal vez con intenciones de asaltar nuestros comercios y supermercados, y tal vez, después violar a nuestras esposas e hijas. ¿Ese es el modelo de sociedad que queremos? O queremos una sociedad que rechace esos antivalores, que nos permita diseñar un país menor”, expresó.

Embed

El ministro de Inteligencia cuestionó que a pesar de las acciones acertadas del Gobierno, “no se le dé el gusto a la gente”. “Es muy fácil ser valiente en las redes, pero les invito a bajar a las trincheras a apechugar y darle un enfoque de solidaridad a la nación”, señaló.

A su vez, destacó que durante la pandemia muchas personas hayan despertado su espíritu solidario, entre ellos el campesinado. Hizo un llamado a que las clases poderosas también sean solidarias.

Mencionó además que el campesinado, ante la falta de oportunidades, “se pasa defecando en las plazas públicas”, haciendo referencia a las movilizaciones que tradicionalmente realiza el sector.

“Necesitamos que nuestros campesinos tengan acceso a la tierra y que nuevamente esos cultivos familiares de subsistencia, que es soberanía alimentaria, y para eso debemos apoyar. Queremos que esa gente en el campo florezca con sus cultivos y no estén defecando en las plazas públicas. Debemos llamarles a las cosas por su nombre”, dijo.

En el acto celebrado este viernes en la Comandancia fue condecorado por la Policía Nacional el primer secretario de la Embajada de los Estados Unidos en Asunción, Jhon Steven Soltys, así como el propio Esteban Aquino; y el viceministro de Seguridad Interna, Carlos Altemburger.

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.