20 may. 2025

Para ministro no es necesario suspender clases por sospecha de meningitis

El ministro de Salud, Antonio Barrios, explicó que no es necesario suspender las clases en las instituciones educativas, luego de que se haya reportado el caso de un estudiante en Asunción con síntomas de meningitis.

antonio barrios.jpg

El ministro de Salud, Antonio Barrios. | Foto: Raúl Cañete.

El secretario de Estado puso en relieve que las principales medidas preventivas son la higiene de manos y la consulta inmediata ante la presencia de síntomas de la enfermedad.

“Hay un caso de sospecha de meningitis, todavía no tenemos la confirmación”, aclaró Barrios este miércoles.

“El Ministerio hace las advertencias correspondientes. Siempre este tipo de cosas, en esta época del año, alarma mucho a la población. No es necesario suspender clases ni la fumigación, es nada más que la limpieza y tomar medidas de precaución, lavado de manos, acudir a la consulta de manera inmediata”, sostuvo el titular de la cartera sanitaria.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, aseguró que, por el momento, los que se encuentran en estudio son casos aislados, pero que en invierno se presentan con mucha frecuencia. “La gripe induce y puede ser una puerta de entrada de los virus que son oportunistas o las bacterias y producir esta enfermedad”, apuntó.


Los servicios dependientes de la cartera sanitaria cuentan con las dosis antigripales para ser aplicadas a las personas que se incluyen en el grupo de riesgo, quienes deben recibir su protección para evitar cuadros graves de influenza.

Las mismas se encuentran disponibles de manera gratuita para la población, informaron desde el Ministerio de Salud.

Los grupos de riesgo para la enfermedad son:

- Embarazadas, puérperas.

- Niñas y niños de 6 meses a 3 años.

- Adultos mayores de 60 años en adelante.

- Personas que presenten: enfermedades respiratorias y cardiacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, con insuficiencia renal crónica en diálisis, obesos, diabéticos, etc.

- Personas viviendo en situación de vulnerabilidad.

- Personal de la salud y otros trabajadores bajo riesgo.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.