El intendentable Eduardo Nakayama indicó a través de NPY que hasta el momento no tuvo reportes de inconvenientes en la integración de mesas en los locales de votación para las elecciones municipales 2021, que se desarrollan este domingo.
Expresó que el equipo de la alianza Juntos por Asunción pondrá de su parte para “cuidar la voluntad popular”. “Vamos a solicitar a la Justicia Electoral y observadores internacionales que nos acompañen ante cualquier irregularidad y hacer la denuncia correspondiente”, agregó.
“Ojalá que sea una gran victoria de los ciudadanos y sobre todo para la democracia”, aseguró.
Nota relacionada: Nakayama será el candidato de la oposición para intendencia de Asunción

Sobre este punto, proyectó una participación cívica superior al 50% para los comicios de esta jornada, depositando la confianza en los jóvenes. “Ojalá que eso supere y lleguemos al 60%, eso va a depender del sector joven”, señaló.
Sostuvo que los últimos hechos encendieron “la llama revolucionaria del cambio en los jóvenes”.
En las últimas dos semanas, el candidato a intendente del Partido Colorado, Óscar Nenecho Rodríguez, estuvo en el ojo de la tormenta por irregularidades en su gestión en la Comuna capitalina durante la pandemia del Covid-19.
Lea también: A días de las municipales: ¿Cómo quieren los candidatos que sea Asunción?
Hace unos días salieron a la luz elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600 y detergente desinfectante a G. 393.800.
Eduardo Nakayama dijo en este sentido que tras estos acontecimientos notó “una gran voluntad de salir a votar” y que “el nivel de indecisos” fue “definiéndose” esta semana “con todos estos hechos de corrupción”.
La candidatura del político del PLRA quedó definida en una consulta ciudadana que se realizó tras un acuerdo con el candidato que iba a presentar el Partido Patria Querida, el diputado Sebastián García, quien renunció a su candidatura.
Le puede interesar: Tras presión, Comuna publica facturas y saltan compras llamativas
El ex candidato por el Partido Encuentro Nacional, Juan Galeano Grassi, empresario gastronómico, también desistió de su candidatura para apoyar la de Nakayama.
Sin embargo, el candidato del Frente Guasu para la intendencia capitalina Luis Narvaja y la postulante Johanna Ortega, de una coalición de partidos de izquierda, no prestaron su acuerdo para esta alianza opositora.