23 feb. 2025

Para neumólogo, “ni siquiera” se está cerca de controlar la pandemia del Covid-19

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, dijo este miércoles que la situación de la pandemia del Covid-19 ni siquiera está cerca de un control en el país, atendiendo a que aún se registran altos porcentajes de contagio.

Paciente con coronavirus.jpg

Los respiradores son equipos importantes en el tratamiento a pacientes con cuadros graves de coronavirus.

Foto: EFE

Ante el anuncio de apertura de la frontera con el Brasil y la reactivación de eventos sociales que fueron postergados, el sector médico manifiesta su preocupación debido a que el campo de batalla aún soporta un escenario complejo por los cuadros de Covid-19.

Para el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, los datos de Salud Pública demuestran que la situación sanitaria está en un punto de estabilización, no obstante, aún no se registra un descenso real en los contagios y de las internaciones.

“Seguimos con un alto porcentaje diario y todavía no estamos, ni siquiera, cerca de un control de la pandemia, y esa incertidumbre nos cuesta a los médicos porque somos nosotros los que estamos en el campo de batalla”, expresó Fusillo en entrevista con Monumental 1080 AM.

A criterio del médico, con la reactivación de las actividades sociales el virus va a circular más, y con mayor intensidad donde no estaba circulando.

Lea más: “Tememos no dar respuesta y volver hacia atrás”, dice directora de Hospital de Itauguá

“Se va a sentir un aumento y en este momento no podemos decir que hay disponibilidad porque las camas están ocupadas al 98% e incluso tenemos que asegurar que no falte oxígeno”, agregó.

En caso de que la situación no se pueda controlar, Fusillo consideró que podrá registrarse una segunda ola del virus, tal cual como ocurrió en diferentes países europeos y asiáticos.

“La segunda ola es real y ocurrió en varios países. Evidentemente ocurre y probablemente no vamos a ser la excepción. En Latinoamérica el virus se comportó de manera diferente, aún no hubo un descenso muy notorio y probablemente las olas también se comporten diferentes”, indicó.

Nota relacionada: Salud elabora calendario tentativo para habilitar actividades de ocio

En cuanto a la utilización de los test rápidos, el médico refirió que puede ser un instrumento para ayudar a conocer la situación, además de aislar rápidamente a quienes se encuentren afectados.

No obstante, advirtió que se debe salir a buscar de vuelta el virus de manera que en términos sanitarios se cuente con mayor trazabilidad sobre la situación.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos en la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.