20 abr. 2025

Para obispo, quienes se tatúan tienen “el alma vacía”

El obispo Claudio Giménez enfocó su homilía este viernes por la tarde en los jóvenes y, a diferencia de otras veces, criticó a quienes se “pintan todo el cuerpo”. Aseguró que quienes se hacen tatuajes “tienen el alma vacía”.

Gimenez.PNG

El obispo Giménez criticó a los jóvenes que se hacen tatuajes. Fue en Caacupé este sábado. Foto: Captura.

Fue en el quinto día del novenario de la Virgen de Caacupé. Giménez, con una sonrisa en el rostro, aprovechó el momento de la homilía y despotricó contra quienes se hacen tatuajes, copian en los exámenes y “vacían latitas de cerveza”.

Primeramente, pidió que se destierren ciertas costumbres negativas y que, a su vez, los jóvenes se conviertan en protagonista de cambios sociales y culturales. Muchos fieles asintieron las declaraciones del obispo, a diferencia del revuelo que este mensaje causó en redes sociales.

Deben tener claro los objetivos en la vida en vez de llenarse de tatuajes, por ejemplo, que no sirven para nada. ¿De qué sirven los tatuajes?, hablan de un alma vacía en general. A lo mejor hay buena intención si quisieran anunciar algún mensaje, pero para ello no hace falta estar pintándose todo el cuerpo. El mensaje se tiene que dar con el testimonio, no con tatuajes”, arremetió el representante de la Iglesia Católica.

Embed

“Vos que copias, ¿qué lo que sos?”

Añadió, además, que se debe dejar la vieja práctica de copiar en los exámenes o de comprar notas debido a que “después le criticamos a los corruptos porque ellos son los corruptos y vos que copias, ¿qué lo que sos?”, se preguntó.

“Deberían estar desarrollando otras actividades en vez de estar vaciando latitas de cerveza después de cada partido. Tomar agua le va a hacer mejor al cuerpo”, dijo.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.