24 abr. 2025

Para OMS no es momento de relajarse pese a euforia por vacunas anti-Covid

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que “no es momento de complacencia” pese a resultados positivos de vacunas experimentales contra el Covid-19, habida cuenta el fuerte aumento de casos en regiones como Europa y América.

covid 19 - coronavirus - méxico- efe.jpg

La pandemia de nuevo coronavirus ha causado más de 1 millón de muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China registró la aparición de la enfermedad a fines de diciembre.

Foto: EFE

La eficacia de más del 90% de esas posibles vacunas, anunciada por compañías como Moderna, Pfizer-BioNTech o el laboratorio ruso que desarrolla la Sputnik V, “nos mantienen cautelosamente optimistas en que haya más medios contra el coronavirus en los próximos meses”, señaló este lunes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sin embargo, ello no oculta “una extrema preocupación por el rápido aumento de casos, mientras muchos trabajadores sanitarios son puestos al límite”, subrayó Tedros, dos días después de que se registrara una cifra récord de 660.000 nuevos casos en una sola jornada.

Nota relacionada: La OMS cifra en 51,5 millones los casos de coronavirus en el mundo

El experto etiope también alertó de que se está detectando un preocupante número de pacientes de Covid-19 con secuelas en su salud a largo plazo tras superar la enfermedad, y recordó que esta la provoca “un peligroso virus que puede atacar cualquier sistema del organismo”.

Aseguró que todos los países tienen que utilizar todas los recursos a su disposición para seguir combatiendo el avance del coronavirus, desde el rastreo de casos a las cuarentenas de afectados sospechosos, y alertó que no hacerlo “puede llevar a muertes, sufrimiento y efectos en sus economías”.

La científica jefa de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan, celebró la mencionada eficacia del 94% en la vacuna desarrollada por la firma estadounidense Moderna, aunque señaló que “hay que tener en cuenta más datos y esperar posibles efectos en los pacientes durante al menos dos meses”.

Más detalles: Covid-19: Farmacéutica Moderna anuncia vacuna con el 94,5% de efectividad

Moderna, a diferencia de Pfizer-BioNTech, está en la lista de laboratorios cuya financiación del desarrollo de vacunas anti-Covid es apoyada financieramente por la OMS y la comunidad internacional a través del programa Covax y a cambio de facilidades en su distribución en países pobres.

Swaminathan aclaró que antes de decidir qué vacunas y de qué laboratorios se distribuirán globalmente en este programa se tendrán en cuenta distintos criterios: no solo la eficacia sino también el coste, las facilidades de almacenamiento, el número de dosis necesarias, entre otros.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).