31 ene. 2025

Para oposición, el enemigo es el sistema de carteles y no el Partido Colorado, dice Acevedo

Euclides Acevedo dijo que todos los presidenciables de la oposición coincidieron en que el verdadero enemigo es el “sistema donde hay una lucha de carteles” y que no es el Partido Colorado.

Euclides Acevedo_4.jpg

Canciller. Euclides Acevedo dejará el cargo en la primera quincena del mes en curso

Foto: Archivo UH.

Tras el primer encuentro entre los candidatos de movimientos y partidos de la oposición, el precandidato a presidente de la República y ex canciller nacional Euclides Acevedo refirió que todos coincidieron en el encuentro en la necesidad de “recuperar la institucionalidad” que está perdida en el país.

Asimismo, a través de Monumental 1080 AM enfatizó en que para el sector el enemigo en las próximas elecciones 2023 no es el Partido Colorado, sino que el objetivo es ganarle al sistema, donde —según dijo— existe una lucha interna de grupos criminales.

https://twitter.com/AM_1080/status/1537907968947064832

“Estuvimos completamente de acuerdo con recuperar la institucionalidad perdida, que nuestro enemigo no es el Partido Colorado, sino que es un sistema donde hay una pelea de carteles”, expresó tajantemente Euclides Acevedo.

Asimismo, como otros puntos en los cuales estuvieron de acuerdo los candidatos, Acevedo mencionó la “cogobernabilidad”, “la importancia y vocación de ganar”.

Si bien el ex canciller durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez no confirmó ni descartó que firmará por la Concertación, destacó que para todos dicha nucleación debe consistir en un acuerdo político.

“Lo que tenemos que buscar es encontrar puntos en común si realmente nos queremos proponer el cambio de modelo. Todo el mundo habla de la Concertación sin saber qué significa. (…). La concertación debe ser un acuerdo político.

Lea más: Presidenciables de la oposición buscan unidad para fortalecer la Concertación

Una primera reunión de los ocho candidatos de la oposición para la presidencia de la República se realizó en la mañana de este viernes, cuya convocatoria provino del senador Fernando Lugo, representante del Frente Guasu, quien estuvo acompañado de Esperanza Martínez.

Mientras tanto, también estuvieron presentes los liberales Efraín Alegre, Martín Burt y Hugo Fleitas; Kattya González asistió por el Partido Encuentro Nacional; Hugo Portillo, por el Partido Demócrata Cristiano, Soledad Núñez y Euclides Acevedo, ambos independientes, mientras que no se tuvo representación del Partido Patria Querida (PPQ).

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).