16 feb. 2025

Para Peña, el PGN es como “el trabajo de un artesano”

El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió a la presentación del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el periodo 2025 y lo comparó con el trabajo de un artesano, a la par de apuntar los principales énfasis para el próximo año.

Peña peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió a la presentación del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el periodo 2025 y lo comparó con el trabajo de un artesano.

Foto: Internet/Facebook.

El presidente Santiago Peña conversó este viernes con los medios de prensa sobre la presentación del Presupuesto General de la Nación para el 2025.

Mencionó que con su presentación se inicia un periodo en el que los sectores quieren ver reflejadas en el presupuesto sus necesidades y comparó la gestión de ese proyecto con el trabajo de un artesano.

“Es el trabajo de un artesano, de un orfebre, tratar de acomodar dentro de los recursos, que son limitados, las necesidades que son ilimitadas”, refirió.

Manifestó que este presupuesto pone énfasis en cubrir demandas sociales de larga data, como el salario mínimo docente.

Lea más: Ejecutivo presenta PGN 2025 con un incremento del 14%: “Existen los recursos”, afirman

“Imagínense, yo era ministro de Hacienda en el año 2016 cuando tomamos la decisión de cumplir con el escalafón, una ley que había estado aprobada desde el año 2001 y que para el año 2016, después de 15 años, nunca se había iniciado el proceso; lo iniciamos nosotros”, explicó Peña.

Asimismo, subrayó que para este presupuesto se hace una apuesta a la seguridad y a la salud, teniendo en cuenta que “hay una necesidad enorme de aumentar la dotación del personal de blanco”, además de incrementar la cantidad de medicamentos. “El área social es la prioridad para nosotros”, agregó.

En otro momento, al mencionar que también se tiene en cuenta el campo económico, donde se pretende generar más empleo, manifestó que eso “va a permitir que cada vez más paraguayos puedan decir que ellos también están mejor”, en una alusión a su eslogan de campaña, que con frecuencia es utilizado para criticar a las personas que por ser de su entorno son favorecidas con cargos, contratos, ascensos, etc.

Déficit fiscal

Al ser consultado sobre el déficit fiscal, Peña mencionó que su gobierno posee una “política de convergencia”.

Puede interesarle: Ejecutivo presenta hoy PGN 2025 con un déficit de USD 902 millones

“Nosotros anunciamos el año pasado, cuando llegamos, que había una deuda escondida, una deuda no contabilizada y que, a partir de ese reconocimiento de deuda y el Congreso, que nos dio los recursos para saldar, nosotros teníamos un proceso de convergencia que va a llegar al año 2026”, explicó.

En ese sentido, mencionó que para el próximo año se plantea un déficit del 1,9% y se pretende en el 2026 “volver a lo que ya habíamos cumplido en el periodo 2013-2018”, es decir, “cumplir con la Ley de Responsabilidad”.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.