29 may. 2025

Para Peña, la estabilidad laboral “condena al trabajador paraguayo a no jubilarse”

El presidente Santiago Peña consideró que la estabilidad laboral “está condenando al trabajador paraguayo a no jubilarse” para luego anunciar que llevará adelante el “mayor cambio en la historia de la ley laboral en Paraguay”.

Santiago Peña (4).jpeg

Santiago Peña en ExpoNegocios 2024.

Foto: Presidencia.

Durante su intervención en el segundo día de la ExpoNegocios, el presidente Santiago Peña indicó que invitó a 50 empresarios para hablar sobre el tema laboral y sostuvo que los empresarios muchas veces chocan “contra elementos que no le permiten progresar”.

Indicó que uno de esos elementos es el marco jurídico en el mercado laboral, que contempla, entre otras cuestiones, la estabilidad laboral. “La estabilidad laboral hoy le está condenando al trabajador paraguayo a no jubilarse”, expresó. Señaló que los números les muestran que los empleadores hicieron un esfuerzo enorme, pero cuando se pasa el umbral de los 10 años, hay una “industria de jueces y abogados” que recomiendan a los trabajadores que busquen ser echados.

“Entonces el empleador dice ‘no quiero correr ese riesgo’ y termina cortándose un brazo, una pierna”, agregó.

Nota relacionada: Santiago Peña busca modificar el Código Laboral para generar 500.000 empleos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, Peña adelantó que llevará adelante “el mayor cambio en la historia de la ley laboral de Paraguay”. Además, que se sentará con las centrales obreras y sindicatos para mostrarles que los trabajadores serán los más beneficiados.

El presidente consideró que es un problema de populismo.

Luego, ante la prensa informó que muy pronto presentará el proyecto de ley para la reforma del Código laboral ante el Congreso Nacional. Consideró que “hay una tragedia en el mercado laboral”.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.