17 abr. 2025

Para Peña, Mercosur no está pasando por su mejor momento

La Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur se celebra este lunes en Asunción con mirada en fortalecer la integración regional. El uruguayo Luis Lacalle Pou toma la presidencia protémpore de manos de Santiago Peña, quien señaló que el bloque no está pasando por su mejor momento.

peña.png

El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos, participaron de la iniciativa para reactivar el Banco de Juguetes.

Foto: Gentileza

El presidente de la República, Santiago Peña, remarcó la importancia de fortalecer la integración regional y se mostró expectante respecto a la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se celebra este lunes en Asunción. En ese sentido, admitió que el bloque no está pasando por su mejor momento.

“A pesar de todas las idas y venidas, las marchas y contramarchas que ha tenido, creo en el modelo de integración, el Mercosur es nuestra mejor plataforma, ya que el mundo se mueve con base en bloques económicos”, sostuvo este sábado, tras participar de un acto para reactivar la iniciativa Banco de Juguetes, de acuerdo con la agencia ip.gov.py.

Lea más: En Mercosur quieren a China, pero Peña es la única traba

Peña remarcó que siempre se tendrá una mayor fortaleza si los países miembros del Mercosur negocian todos juntos, de cara a nuevos mercados y la presión por la apertura al mercado Chino.

El mandatario destacó su intención de unir al bloque regional y hacerlo mucho más fuerte para salir a conquistar los mejores mercados del mundo.

A su vez, sostuvo que Paraguay necesita integrarse al mundo, por lo que aboga por el fortalecimiento del Mercado Común del Sur (Mercosur).

“Ojalá que esta Cumbre que vamos a celebrar el lunes sea la oportunidad para reflexionar, en un momento en el que claramente el Mercosur no está pasando por su mejor momento”, manifestó el mandatario.

El mandatario no olvidó resaltar la importancia de la hidrovía Paraná-Paraguay como principal vía de transporte de carga y como factor de competitividad para el país.

“Venimos planteando una mayor integración en el nivel de los cinco países, porque no es solamente Uruguay, Argentina y Paraguay, también le afecta al Brasil y Bolivia, es por ello que, estamos preocupadísimos. Para nosotros que no tenemos salida al mar la hidrovía es todo”, recalcó finalmente.

Entérese más: China refuta a Santiago Peña y le pide ponerse en “lado correcto de la historia”

Se aguarda la presencia de los presidentes de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Bolivia, Luis Arce. Éste último, país que fue adherido al bloque regional en la cumbre de diciembre de 2023.

La Oficina de Información Presidencial de Argentina informó que el presidente Javier Milei no participará de la cumbre «por cuestiones de agenda» y en su lugar estará representado por la canciller Diana Mondino.

Si bien las condiciones no son propicias, para el Gobierno uruguayo es fundamental que en la Cumbre del Mercosur sea abordada la posibilidad de un acuerdo de libre comercio con China. Luis Lacalle Pou toma la presidencia pro témpore de manos de Santiago Peña para el próximo semestre y su objetivo es reabrir conversaciones.

La traba para que el bloque negocie con China es Paraguay, el único país de la región que reconoce a Taiwán como república independiente y no tiene relaciones con el gigante asiático. El Gobierno de Pekín pone como condición que todos los miembros plenos estén conformes para la firma de un acuerdo.

El brasileño Lula Da Silva está interesado también en las negociaciones y luego de que Argentina se posicionara a favor, el gobierno de Santiago Peña quedó solo.

Para Lula, lo fundamental es que el bloque completo abra el diálogo con China, lo que no es posible por la conducción de Peña.

“No habría ningún problema en abrir conversaciones con China si vamos todos juntos”, declaró la secretaria para América Latina y el Caribe de la Cancillería brasilera, Gisela Padovan.

Para Peña, se trata de un desafío definir qué postura tomar, ya que la presión vendrá de diferentes frentes. El Mercosur en pleno, encabezado por Uruguay, buscará el acuerdo. Mientras que Taiwán intentará retener el apoyo de su único aliado en la región.

No se trata solo de Taiwán. El mayor interés de mantener la relación de Paraguay con la isla es de Estados Unidos, que tiene al gobierno de Peña como aliado estratégico para impedir el acuerdo y la avanzada china en Latinoamérica.

En la última reunión de Peña con el Comando Sur, la agenda de seguridad incluía el freno de China en la región.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.