11 may. 2025

Para PMAS, Riera no tiene capacidad para ser ministro de Educación

Para el Partido del Movimiento al Socialismo (PMAS), el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera, no tiene capacidad para asumir una cartera tan importante. Critican que durante su gestión se hayan aprobado los planos para la construcción del supermercado Ycuá Bolaños.

pmas.JPG

PMAS rechaza designación de Enrique Riera en el Ministerio de Educación. | Foto: Gentileza.

Los concejales y diputados del PMAS repudian la designación de Riera en el Ministerio de Educación. “Creemos que él no tiene la capacidad ni la idoneidad, ni tampoco una gestión aprobada para decir que pueda asumir una cartera tan importante como la cartera de Educación”, expresó la diputada Rocío Casco, de la bancada Avanza País.

Recordó que durante su administración en la Municipalidad de Asunción, no solo se aprobaron los planos de construcción del supermercado Ycuá Bolaños, donde fallecieron unas 400 personas tras el gran incendio del 2004, sino que también fue ineficiente en la inspección del sistema de prevención de siniestros.

Desde el partido no comprenden cómo el presidente Horacio Cartes pudo nombrar a alguien sin experiencia en el ámbito de Educación y que además no tiene la capacidad para hacer frente a los reclamos del estamento estudiantil.

Desde la agrupación política acompañan las reivindicaciones de los estudiantes, en cuanto al pedido de derogación del estatuto para la conformación de centros de estudiantes, la discusión de la reforma educativa, así como la implementación de una mesa de diálogo vinculante, donde tanto estudiantes como docentes y padres tengan una participación activa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la conferencia de prensa estuvieron presentes los diputados Rocío Casco y Aldo Vera, así como el concejal Rodrigo Buongermini.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.