16 abr. 2025

Para Prefectura, los ataques se dan por los controles anticontrabando

El teniente Jorge Giménez, encargado de la Prefectura Naval de Itá Enramada, señaló que el ataque que recibió la sede militar podría ser una represalia contra los controles anticontrabando que se realizan en la zona.

armada.jpg

Tras el ataque, la estructura de la Armada quedó con daños materiales.

Foto: Gentileza.

Jorge Giménez, encargado de la Prefectura Naval de Itá Enramada, Lambaré, considera que el ataque de presuntos contrabandistas a la sede militar fue una reacción por los fuertes controles que se realizan en la zona.

“No tenemos otra explicación”, afirmó el uniformado en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El teniente mencionó que luego del ataque que recibió la sede naval se estableció un refuerzo de seguridad con el apoyo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

“El destacamento sufrió un nuevo ataque por parte de personas extrañas. Arrojaron cascotes y recibimos amenazas. Un vehículo furgón embistió contra la muralla”, dijo el funcionario.

Lea más: Prefectura de Itá Enramada sufre ataque y apuntan a supuestos contrabandistas

El encargado de la sede militar también comentó que algunos integrantes del destacamento resultaron con lesiones, por lo que fueron trasladados hasta el Hospital Militar.

A su vez, explicó que se están colectando imágenes para intentar identificar a los responsables del hecho y remitir los antecedentes al Ministerio Público.

Varios incidentes se registraron este jueves en la base del Destacamento Naval y de Prefectura de Itá Enramada, donde personal de la Armada Paraguaya fue atacado por un grupo de desconocidos.

La zona es considerada como uno de los principales puntos de acceso de mercaderías de contrabando al país.

El pasado mes de marzo, una turba de al menos 15 personas también atacó el mismo destacamento militar y un uniformado fue herido.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.