13 feb. 2025

Para presidente de la ANDE no es necesario declarar emergencia eléctrica

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) instalará dos subestaciones móviles para reponer el servicio de energía tras los cortes que generó el incendio en la planta de San Lorenzo.

romero.JPG

El presidente de la ANDE, Víctor Romero, se reunió con Horacio Cartes.| Foto: @PresidenciaPy

Los técnicos de la empresa estatal se trasladaron a Presidente Franco para traer el equipo, mientras que otro será transportado desde Lambaré.

“No creo que sea necesario declarar una emergencia eléctrica”, refirió Romero, pero al mismo tiempo admitió que está colapsado el sistema de distribución.

En cuanto a la consulta de si sigue teniendo el apoyo de Cartes para seguir en el cargo respondió: “La instrucción que yo he recibido del presidente de la República es ir a trabajar, tratar de solucionar el inconveniente en el menor tiempo posible, después veremos todo lo demás”.

Romero estima que en 5 días se estaría normalizando en un 100% el servicio eléctrico afectado por las averías de la subestación de San Lorenzo. Se priorizarán los hospitales y el Mercado de Abasto con la instalación de generadores, anunció.

Comentó que los problemas que afronta el sistema eléctrico se deben a la falta de infraestructura que data de hace varios años. Al respecto de las críticas por la falta de ejecución de los bonos soberanos, dijo que los recursos que corresponden a su gestión sí se están utilizando.

Pero anunció que se realizará un estudio de por qué no se hicieron algunas obras importantes, por qué no se están haciendo y quiénes lo impidieron, a fin de informar a la ciudadanía sobre la responsabilidad de los problemas técnicos que afronta el sector. Días atrás ya había lamentado la oposición de pobladores de Asunción y Ciudad del Este para la construcción de subestaciones.

Destacó la labor de los funcionarios, ya que unos 100 técnicos trabajan desde hace varios días sin el descanso correspondiente.

No quiso hablar de “lo que no se hizo” para evitar este tipo problemas, pero mencionó que sí se está gestionando un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por USD 350 millones. “Lo que se dejó de hacer no se puede recuperar en uno, dos o tres años, nos va a llevar tiempo y todavía falta mucho por invertir”, expresó.

CORTES ROTATIVOS

La ANDE realiza cortes rotativos en las zonas afectadas para que no sean los mismos clientes los que sufran la falta de suministro de energía.

El incendio en la subestación de San Lorenzo dejó fuera de servicio 32 alimentadores y afecta a varias zonas de las ciudades de Fernando de la Mora, Asunción, Capiatá, Villa Elisa, Ñemby, Yparacaí, San Bernardino e Itauguá.

Quedaron sin energía eléctrica alrededor de 100.000 usuarios. Los cortes también afectaron al suministro de agua potable (unos 10.000 clientes) y antenas de telefonía.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.