05 feb. 2025

Para prevenir contagios, suspenden comparecencia periódica de imputados ante jueces en Asunción

Los 12 juzgados penales de Garantía de la capital, así como los dos juzgados especializados en Delitos Económicos, suspendieron las comparecencias periódicas de imputados con medidas alternativas a la prisión. El objetivo es prevenir eventuales contagios.

Coronavirus Palacio de Justicia

Fachada del Palacio de Justicia de Asunción durante la jornada de este miércoles.

Foto: Dardo Ramírez.

El coordinador de los juzgados de Garantías de Asunción, Rolando Duarte, señaló que los magistrados dispusieron de oficio y con carácter urgente la tutela jurisdiccional para las personas imputadas y con medidas alternativas que contemplen la comparecencia mensual ante un juez.

La resolución unificada de los 14 juzgados señala que la medida es tomada para frenar los contagios de Covid-19 en los tribunales de la capital.

Esta medida tendrá una vigencia desde el 1 de setiembre de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020, reanudándose nuevamente a partir del 1 de enero de 2021, informaron desde la Corte Suprema de Justicia.

Lea más: Funcionario del Poder Judicial fallece por Covid-19

De acuerdo con el informe epidemiológico Covid-19 de la Corte Suprema de Justicia, con cierre al 28 de agosto, son 54 los casos activos de coronavirus en funcionarios judiciales de las circunscripciones de todo el país.

Sobre el punto, el documento señala que otros 53 funcionarios ya se recuperaron de la enfermedad y que las circunscripciones judiciales con más casos son Alto Paraná, Capital, Central y Caaguazú.

Asimismo, el informe del viernes pasado señala que hasta la fecha no se registró ningún contagio laboral. El mismo día se registró la muerte de un funcionario judicial por coronavirus. Se trató de un ujier notificador de la capital.

El último reporte del Ministerio de Salud Pública, correspondiente al domingo, refiere que las víctimas fatales de la enfermedad son 308 y los contagios a nivel país llegan a 17.105.

Más contenido de esta sección
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto de San Lorenzo y se sospecha otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja que está prófugo de la justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.