17 abr. 2025

Para que Kattya González vuelva al Senado se van a necesitar “23 votos”, según Beto Ovelar

Si la Corte Suprema de Justicia (CSJ) falla a favor de la restitución de la senadora destituida Kattya González (PEN), una mayoría de 23 senadores debe aprobar su juramento para su reincorporación al pleno, sostuvo el presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Beto Ovelar (ANR-HC).

Silvio Beto Ovelar.jpeg

Foto: Gentileza

El presidente del Senado, Silvio Beto Ovelar, fue abordado sobre el caso Kattya González, cuya destitución irregular fue recurrida ante la Corte Suprema de Justicia, que deberá expedirse a favor o en contra de su restitución en la Cámara Alta.

En caso de que la Corte le otorgue nuevamente su banca, su retorno estará sujeto a la decisión de 23 senadores.

Así lo sostuvo Beto Ovelar al asegurar que “el Senado tiene sus protocolos y cuando una mayoría decide qué procedimiento seguir, es lo que finalmente se acata” y agregó: “Estoy diciendo por una cuestión de tradición”.

Puede interesarle: Corte Suprema podría otorgar medida cautelar a Kattya González, señala ministro Ríos

“Si la mayoría de 23 decide revocar (la resolución), pues así será”, afirmó

Para sustentar su argumentación, citó el ejemplo de dos ex presidentes de la República a quienes no se les permitió prestar juramento.

“Ya hubo casos en donde un senador electo y proclamado como Nicanor Duarte Frutos no se le permitió el juramento; lo mismo ocurrió con el señor (Horacio) Cartes. Con ese precedente, lógicamente se impone lo que el pleno decide”, consideró.

Ambos ex presidentes colorados no juraron porque el artículo 189 de la Constitución Nacional es tajante en sostener que serán senadores vitalicios y no pueden ejercer como senadores activos, salvo en el caso del ex mandatario Fernando Lugo, quien fue destituido vía juicio político.

Con esta explicación, de acuerdo con Ovelar, si la Corte le da la razón a Kattya González, deberá volver a jurar y, para ello, necesitará contar con 23 votos para su reincorporación.

“El mismo proceder se dio con el caso de Duarte Frutos y Cartes en su momento. Estamos hablando de casos similares donde el pleno es finalmente quien tiene la facultad en decidir en uno u otro sentido”, reiteró.

“Imposiciones son parte del juego”

Beto Ovelar sostuvo que, a pesar de estar en contra de las pérdidas de investidura, está “obligado a aceptar la posición de la mayoría”.

“En la política uno decide en equipo, no lo hace de manera individual. En política no se hace lo que se quiere, se hace lo que se debe hacer y eso implica formar parte de un equipo, congeniar”, subrayó.

La destitución de González fue impulsada por el ex legislador Juan Carlos Calé Galaverna y acompañada por los senadores oficialistas y satélites que, a pesar de no estar sujetos a mandato imperativo, acataron la posición del movimiento Honor Colorado.

Sobre esa línea, reforzó que “las imposiciones son la regla de juego de todos los partidos políticos” y lo comparó con la decisión que tomó el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) al expulsar a cuatro senadores.

También puede leer: Kattya González acciona ante la Corte para recuperar su banca en el Senado

“Cuando uno integra un partido hay reglas de juego. Si en una competencia gana mi posición, yo exijo que los demás acompañen mi posición, en ese caso es correcto”, explicó.

“Pero, en otro caso, si mi posición pierde en el debate, entonces yo como pichado ¿tengo que salir de la línea de juego o debo aceptar las reglas?”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.