07 feb. 2025

“Para que la oposición gane las elecciones puede solo esperar el suicidio colorado”, señala analista

El analista político Marcello Lachi examinó la situación política de cara a las elecciones generales y afirmó que la oposición podría estar repitiendo los mismos errores que en las elecciones municipales y “terminar entregando en bandeja” la presidencia de la República al Partido Colorado.

Internas. Secretario de Mario Abdo critica al cartismo y afirmó que Concordia Colorada se acabó tras elecciones del 10.

Internas. Secretario de Mario Abdo critica al cartismo y afirmó que Concordia Colorada se acabó tras elecciones del 10.

En una entrevista con Monumental 1080 AM, Marcello Lachi, analista político, cuestionó duramente a los partidos de la oposición que no muestran signos de querer competir contra la Asociación Nacional Republicana (ANR) por la presidencia de la República para el 2023.

“Prácticamente, lo que hizo la oposición es entregar en bandeja la intendencia de Asunción, decidió no competir, y me parece que la historia se está repitiendo, la oposición va a participar, pero no competir para ganar la presidencia”, vaticinó.

“No hay una persona que tenga un aprecio generalizado y si viene de afuera es tardísimo, nadie está haciendo nada. No se puede romper la hegemonía colorada con ese nivel de movilización. (Para ganar las elecciones) se puede solo esperar el suicidio colorado”, aseveró el analista.

Lachi aseguró que si bien se busca participar en las elecciones, será mayormente para conseguir lugares en la Cámara de Diputados y Senadores.

“Es el camino que se tomó en la Municipalidad de Asunción y si continúan así, es el camino que se va a tomar para las presidenciales del próximo año”, insistió.

Nota relacionada: Analistas dicen que los opositores no ofrecen pelea a los colorados

Dijo que en teoría los opositores están interesados, pero “no hacen nada para transformar este potencial interés en algo concreto”. “No es tan complicado el tema: Se tiene una ANR que es un estado hegemónico, si una oposición se presenta dividida gana directamente la ANR”, explicó.

El especialista lamentó que faltando solo 14 meses para las elecciones generales no se tenga candidato único a presidente en la oposición y afirmó que políticos de los cuales se habla no tienen la capacidad de unir ni siquiera a los que están a su lado.

“Para ganar necesitas que una parte de los colorados no vote o te vote a ti. Y si quieren sacar de la galera a un hombre nuevo es muy difícil, porque no tienen tiempo para posicionarlo”, indicó.

Le puede interesar: PLRA formalizará en convención apoyo a la concertación 2023

En ese sentido, señaló que el nombre de Norman Harrison, quien descabalgó de su candidatura para las elecciones, ya se tuvo de manera tardía y que a estas alturas no se tiene otro nombre que el de Efraín Alegre, quien ya perdió en dos ocasiones las elecciones generales.

“Solo se tiene a Efraín Alegre. ¿Por cuánto puede construir una alianza? Que sería solo electoral y punto. Es casi imposible, además ya perdió dos veces, y no sé cuánto amen los paraguayos a los perdedores”, lanzó.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.