08 abr. 2025

“Para que la oposición gane las elecciones puede solo esperar el suicidio colorado”, señala analista

El analista político Marcello Lachi examinó la situación política de cara a las elecciones generales y afirmó que la oposición podría estar repitiendo los mismos errores que en las elecciones municipales y “terminar entregando en bandeja” la presidencia de la República al Partido Colorado.

Internas. Secretario de Mario Abdo critica al cartismo y afirmó que Concordia Colorada se acabó tras elecciones del 10.

Internas. Secretario de Mario Abdo critica al cartismo y afirmó que Concordia Colorada se acabó tras elecciones del 10.

En una entrevista con Monumental 1080 AM, Marcello Lachi, analista político, cuestionó duramente a los partidos de la oposición que no muestran signos de querer competir contra la Asociación Nacional Republicana (ANR) por la presidencia de la República para el 2023.

“Prácticamente, lo que hizo la oposición es entregar en bandeja la intendencia de Asunción, decidió no competir, y me parece que la historia se está repitiendo, la oposición va a participar, pero no competir para ganar la presidencia”, vaticinó.

“No hay una persona que tenga un aprecio generalizado y si viene de afuera es tardísimo, nadie está haciendo nada. No se puede romper la hegemonía colorada con ese nivel de movilización. (Para ganar las elecciones) se puede solo esperar el suicidio colorado”, aseveró el analista.

Lachi aseguró que si bien se busca participar en las elecciones, será mayormente para conseguir lugares en la Cámara de Diputados y Senadores.

“Es el camino que se tomó en la Municipalidad de Asunción y si continúan así, es el camino que se va a tomar para las presidenciales del próximo año”, insistió.

Nota relacionada: Analistas dicen que los opositores no ofrecen pelea a los colorados

Dijo que en teoría los opositores están interesados, pero “no hacen nada para transformar este potencial interés en algo concreto”. “No es tan complicado el tema: Se tiene una ANR que es un estado hegemónico, si una oposición se presenta dividida gana directamente la ANR”, explicó.

El especialista lamentó que faltando solo 14 meses para las elecciones generales no se tenga candidato único a presidente en la oposición y afirmó que políticos de los cuales se habla no tienen la capacidad de unir ni siquiera a los que están a su lado.

“Para ganar necesitas que una parte de los colorados no vote o te vote a ti. Y si quieren sacar de la galera a un hombre nuevo es muy difícil, porque no tienen tiempo para posicionarlo”, indicó.

Le puede interesar: PLRA formalizará en convención apoyo a la concertación 2023

En ese sentido, señaló que el nombre de Norman Harrison, quien descabalgó de su candidatura para las elecciones, ya se tuvo de manera tardía y que a estas alturas no se tiene otro nombre que el de Efraín Alegre, quien ya perdió en dos ocasiones las elecciones generales.

“Solo se tiene a Efraín Alegre. ¿Por cuánto puede construir una alianza? Que sería solo electoral y punto. Es casi imposible, además ya perdió dos veces, y no sé cuánto amen los paraguayos a los perdedores”, lanzó.

Más contenido de esta sección
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.