02 feb. 2025

Para Rusia, militares venezolanos están con Maduro

La embajada rusa en Venezuela aseguró que los militares venezolanos continúan del lado del Gobierno de Nicolás Maduro, después de que el jefe del parlamento opositor, Juan Guaidó, llamara a un levantamiento cívico-militar para desbancarlo.

militares venezuela

La oposición venezulana, liderados por Guaidó, asegura tener el respaldo de los militares.

Foto: EFE

“Los militares siguen al lado del Gobierno legítimo. Ninguna instalación militar ha sido tomada (por la oposición)”, dijo un portavoz de la misión diplomática a la agencia rusa Interfax.

Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, declaró este martes que las fuerzas militares “dieron el paso” al apoyarlo a él y su plan para expulsar del poder a Maduro, a quien considera un mandatario ilegítimo y usurpador.

Consideró que “la familia militar de una vez dio el paso” para unirse a él y conseguir “el cese definitivo de la usurpación” que considera que Nicolás Maduro hace del Gobierno.

Lea más: Gobierno de Maduro dice estar “enfrentando y desactivando” un golpe de Estado

Las fuerzas de seguridad de Venezuela que son leales al Gobierno de Maduro han lanzado este martes bombas lacrimógenas contra el también presidente del Parlamento Guaidó, que está acompañado por militares en levantamiento contra el régimen.

“La situación en general es tranquila. No tenemos información de que alguno de nuestros ciudadanos ha sido herido”, aseguró el diplomático ruso.

A la pregunta de si los especialistas militares rusos que se encuentran ahora en Venezuela podrían intervenir en los acontecimientos que tienen lugar en Caracas, respondió con un no categórico para añadir que “no son militares que participen en acciones de combate”.

Añadió que estos especialistas asisten a Venezuela en trabajos de reparación y adiestramiento de militares de conformidad con los acuerdos bilaterales de cooperación técnico-militar.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8.00 horas de la mañana, hora local, (6 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.