10 feb. 2025

Para Sequera, boda de Sol Cartes genera “sensación de inequidad y de injusticia”

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que la boda de Sol Cartes genera “una sensación de inequidad y de injusticia tremenda”. La hija del ex presidente de la República, Horacio Cartes, contrajo nupcias presuntamente sin cumplir con el protocolo sanitario dispuesto por el Gobierno.

El doctor Guillermo Sequera habló sobre la boda de Sol Cartes y Patrick Bendlin, que presuntamente contó con alrededor de 150 invitados, pese a que el protocolo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) solo establece un mínimo de 20 personas para celebraciones religiosas y no autoriza los encuentros sociales.

Ante esto, Salud le pasó la pelota al Ministerio Público y estos a su vez volvieron a culpar a la cartera sanitaria, ya que se habló de un supuesto protocolo especial.

Lea más: Fiscala arremete contra Mazzoleni por boda de Sol Cartes y sugiere que “se lavó las manos”

Sequera manifestó que “vivimos en un país que permite que el poder económico pueda hacer lo que quiera cuando sí tiene la capacidad de comprar”, haciendo referencia a que el ex presidente organizó la boda con la capacidad para testear a todos los invitados y asegurarse de que no tenían coronavirus (Covid-19).

“Las personas que tiene la capacidad de irse cuando se enferman al centro Libanés nunca les va a interesar nuestro sistema de salud”, remarcó Sequera a Radio 1.000.

También refirió que la cuarentena total logra parar la circulación del virus, pero tiene un costo económico, político y social, por lo que es una carta que se debe usar en un momento más delicado, pero no es algo que se deba aplicara a cada rato, porque genera muchos problemas.

Entérese más: Boda de Sol Cartes se realiza en medio de escraches y críticas

Detalló que la mitad de los contagios ocurren en los contactos sociales, por lo que sostiene que se deben reducir, aunque no prohibir.

Finalmente, señaló que hasta ahora el nivel de mortalidad se está comportando, pero está en crecimiento y puede cambiar lo que se creía que no iba a generar más muertes que las registradas el año pasado por problemas respiratorios.

Le puede interesar: Sol Cartes realizará su boda con protocolo especial y tests privados de Covid-19

La ceremonia religiosa se realizó el sábado pasado en la Catedral Metropolitana de Asunción, en medio de escraches, mientras que la fiesta se realizó en la ciudad de Altos, con alrededor de 150 invitados, según denuncias.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.