07 abr. 2025

Para Sequera, llegamos a la fase de aprender a convivir con el Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó que el país ahora está en una fase en la que se tiene que aprender a convivir con el Covid-19 y advirtió que con ello no se espera tener cero casos, internaciones ni fallecidos.

personas sin tapabocas_15_23026432_resize.jpg

Impensado. Con la actual situación de la pandemia, el uso del tapabocas debe seguir.

El doctor Guillermo Sequera, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), habló con Monumental 1080 AM en la mañana de este lunes para referirse a la situación epidemiológica del país.

Sobre este punto, afirmó que “estamos en una fase en la que tenemos que aprender a convivir” con el Covid-19.

Nota relacionada: Tras Semana Santa, se derogará ley sobre uso obligatorio de tapabocas

“No esperamos tener cero casos, cero internados, cero fallecidos. Estamos entrando a una fase de poquísimos casos. Sobre fallecidos hay varios días de casos cero. Creemos que es momento para bajar las grandes restricciones y dejarlas para el momento más oportuno”, apuntó a la radio.

La eliminación del uso obligatorio del tapabocas se definirá tras la Semana Santa.

El propio Sequera anunció el viernes último que el Poder Ejecutivo está manteniendo reuniones con el Ministerio de Salud para establecer el fin de dicha ley y la de emergencia sanitaria.

Lea también: Salud anuncia inminente eliminación del uso obligatorio de tapabocas

Durante la última semana evaluada se registraron 14.153 pruebas de coronavirus, de las cuales 565 personas dieron positivo. El médico destacó en ese entonces que el país se mantiene en una meseta relacionada con la positividad, así como a los casos de internación y fallecimientos.

Entre otras cosas, habló sobre el rebrote de Covid en Shangái, la metrópolis más poblada de China, y dijo que en el país asiático está ingresando recién la variante ómicron, que ya estuvo presente en otros países del mundo.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.