06 feb. 2025

Para Sequera, llegamos a la fase de aprender a convivir con el Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó que el país ahora está en una fase en la que se tiene que aprender a convivir con el Covid-19 y advirtió que con ello no se espera tener cero casos, internaciones ni fallecidos.

personas sin tapabocas_15_23026432_resize.jpg

Impensado. Con la actual situación de la pandemia, el uso del tapabocas debe seguir.

El doctor Guillermo Sequera, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), habló con Monumental 1080 AM en la mañana de este lunes para referirse a la situación epidemiológica del país.

Sobre este punto, afirmó que “estamos en una fase en la que tenemos que aprender a convivir” con el Covid-19.

Nota relacionada: Tras Semana Santa, se derogará ley sobre uso obligatorio de tapabocas

“No esperamos tener cero casos, cero internados, cero fallecidos. Estamos entrando a una fase de poquísimos casos. Sobre fallecidos hay varios días de casos cero. Creemos que es momento para bajar las grandes restricciones y dejarlas para el momento más oportuno”, apuntó a la radio.

La eliminación del uso obligatorio del tapabocas se definirá tras la Semana Santa.

El propio Sequera anunció el viernes último que el Poder Ejecutivo está manteniendo reuniones con el Ministerio de Salud para establecer el fin de dicha ley y la de emergencia sanitaria.

Lea también: Salud anuncia inminente eliminación del uso obligatorio de tapabocas

Durante la última semana evaluada se registraron 14.153 pruebas de coronavirus, de las cuales 565 personas dieron positivo. El médico destacó en ese entonces que el país se mantiene en una meseta relacionada con la positividad, así como a los casos de internación y fallecimientos.

Entre otras cosas, habló sobre el rebrote de Covid en Shangái, la metrópolis más poblada de China, y dijo que en el país asiático está ingresando recién la variante ómicron, que ya estuvo presente en otros países del mundo.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.