15 abr. 2025

Para Silvio Ovelar, no corre juicio político a ministros del TSJE

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, cree que no correrá el juicio político a los tres ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), como pretende la oposición. El organismo electoral había convocado a elecciones en Ciudad del Este, antes de tratarse la renuncia de Sandra McLeod en la Junta Municipal.

Juicio político.Silvio Ovelar.jpeg

El presidente del Senado, Silvio Ovelar, considera que no correrá juicio político a magistrados del TSJE.

Gentileza.

Además de haber reiterado que para llevar adelante el juicio político a los ministros de la Corte Suprema de Justicia Electoral (TSJE) depende de un “pacto”, el presidente del Senado, Silvio Ovelar, consideró que no correrá dicha intención.

“Mi percepción es que el Partido Colorado -tanto Añetete como Honor Colorado- no ha sentado una posición, por lo que creo que no va a correr un juicio político en este momento”, declaró el legislador este lunes en rueda de prensa.

Después de que el organismo electoral realizó la convocatoria a elecciones municipales en Ciudad del Este, en Diputados amenazaron con enjuiciar políticamente a los ministros, alegando la existencia de prevaricato.

Nota relacionada: Juicio político a ministros del TSJE dependerá de un “gran pacto político”

Los magistrados Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka convocaron a elecciones el mismo día que se trató el pedido de intervención a dicho Municipio en la Cámara Baja, sin que se hubiera producido la vacancia, lo cual es un requisito previo, según lo establecido en el artículo 53 de la Carta Orgánica Municipal.

Ante la pregunta sobre la posición de los líderes del movimiento Añetete, Silvio Ovelar expuso que no habló por el momento con ninguno de ellos. “Pero hago ejercicio deductivo nomás, intuyo que no hay una directriz para llevar adelante ese juicio político”, agregó.

Nota relacionada: TSJE convoca a elecciones en Ciudad del Este, tras renuncia de McLeod

En la Cámara de Senadores se mostraron a favor del enjuiciamiento los legisladores de Frente Guasu (FG), Patria Querida (PQ) y el Partido Democrático Progresista (PDP).

Ante esta situación, Ovelar manifestó el sábado pasado que las intenciones de los opositores son muy obvias, puesto que cada sector busca su espacio político.

Más contenido de esta sección
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.