12 feb. 2025

Para Silvio Ovelar “no estaría mal” tener seguro vip y justifica cupos de combustibles

El senador Silvio Ovelar se mostró a favor de la restitución de los fondos públicos para el pago del seguro médico de los parlamentarios y la asignación de cupos de combustible para los legisladores. Admitió que “no estaría mal” contar con un seguro médico.

Silvio Ovelar.jpg

El senador Silvio Ovelar se refirió a la posiblidad de reasignar privilegios a legisladores.

Foto: Gentileza.

La intención de restituir privilegios a legisladores con cupos de combustible y seguro vip fue defendida por el senador Silvio Ovelar (ANR-HC), que en contacto con los medios, aseguró que “no estaría mal” contar con un seguro médico.

La intención de los legisladores es incluir en el Presupuesto General de Gastos de la Nación del 2025 unos G. 9.000 millones que se estarían destinandos al polémico seguro médico vip y a los escandalosos cupos de combustible.

Nota relacionada: Seguro médico vip y cupos de combustible: Senadores apuntan a recuperar privilegios

Lea más: Sancionan eliminación de cupos de combustible para funcionarios de estatales

De acuerdo con las informaciones filtradas, a cada uno de los 45 senadores y los 80 diputados se les otorgarían G. 1.100.000 para el seguro médico, y además G. 5.000.000 como disponibilidad para carga de combustible, mensualmente.

“No creo que sea un seguro vip porque por G. 1.100.000 no tenés ese tipo de categoría de seguro”, explicó el senador tratando de justificar la iniciativa que genera indignación en gran parte de la opinión pública.

Los periodistas que cubren el área del Senado cuestionaron a Ovelar si no les alcanzaba el salario para pagar un seguro y realizar la carga de combustible como para pedir estos privilegios.

“Seguramente hay colegas que necesitan para la movilización porque tienen que ir al interior de la República”, justificó.

Sin embargo, aseguró que la iniciativa será debatida con sus colegas y que se tomarán en cuenta las críticas que realiza la ciudadanía.

En el año 2020, cuando se realizó el confinamiento por la pandemia del Covid-19, se habían dejado sin efecto los montos que tenían que ver con la asignación de más privilegios.

Con la decisión de colocar de vuelta estos gastos en el PGN, y aprovechando la mayoría, los senadores estarían recuperando los beneficios perdidos.

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior, Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.