04 abr. 2025

Para Silvio Ovelar “no estaría mal” tener seguro vip y justifica cupos de combustibles

El senador Silvio Ovelar se mostró a favor de la restitución de los fondos públicos para el pago del seguro médico de los parlamentarios y la asignación de cupos de combustible para los legisladores. Admitió que “no estaría mal” contar con un seguro médico.

Silvio Ovelar.jpg

El senador Silvio Ovelar se refirió a la posiblidad de reasignar privilegios a legisladores.

Foto: Gentileza.

La intención de restituir privilegios a legisladores con cupos de combustible y seguro vip fue defendida por el senador Silvio Ovelar (ANR-HC), que en contacto con los medios, aseguró que “no estaría mal” contar con un seguro médico.

La intención de los legisladores es incluir en el Presupuesto General de Gastos de la Nación del 2025 unos G. 9.000 millones que se estarían destinandos al polémico seguro médico vip y a los escandalosos cupos de combustible.

Nota relacionada: Seguro médico vip y cupos de combustible: Senadores apuntan a recuperar privilegios

Lea más: Sancionan eliminación de cupos de combustible para funcionarios de estatales

De acuerdo con las informaciones filtradas, a cada uno de los 45 senadores y los 80 diputados se les otorgarían G. 1.100.000 para el seguro médico, y además G. 5.000.000 como disponibilidad para carga de combustible, mensualmente.

“No creo que sea un seguro vip porque por G. 1.100.000 no tenés ese tipo de categoría de seguro”, explicó el senador tratando de justificar la iniciativa que genera indignación en gran parte de la opinión pública.

Los periodistas que cubren el área del Senado cuestionaron a Ovelar si no les alcanzaba el salario para pagar un seguro y realizar la carga de combustible como para pedir estos privilegios.

“Seguramente hay colegas que necesitan para la movilización porque tienen que ir al interior de la República”, justificó.

Sin embargo, aseguró que la iniciativa será debatida con sus colegas y que se tomarán en cuenta las críticas que realiza la ciudadanía.

En el año 2020, cuando se realizó el confinamiento por la pandemia del Covid-19, se habían dejado sin efecto los montos que tenían que ver con la asignación de más privilegios.

Con la decisión de colocar de vuelta estos gastos en el PGN, y aprovechando la mayoría, los senadores estarían recuperando los beneficios perdidos.

Más contenido de esta sección
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
Un grupo de indígenas se manifiesta frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en reclamo a la gestión de Juan Ramón Benegas, titular del ente. Exigen su destitución.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
El ingeniero Pánfilo Benítez detalló algunos aspectos esenciales que deben tenerse en cuenta al momento de erigir construcciones y se refirió sobre las posibles causas del derrumbe del edificio ocurrido en la noche del miércoles en Encarnación.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.