30 abr. 2025

Para Soledad Pastorutti es un gran desafío estar en el Ykuá Bolaños

La cantante argentina Soledad Pastorutti sostuvo que será un gran desafío cantar sus canciones en el Festival de Ykuá Bolaños, en el departamento de Caazapá, este viernes.

Soledad.jpg

Sole se presenta este viernes. Foto: Archivo.

La Sole se presentará este viernes en el Festival de Ykuá Bolaños en Caazapá ante por lo menos 25.000 personas. “Para mí va a ser un gran desafío poder cantarles mis canciones”, expresó en contacto con Monumental AM.

Sostuvo que cada vez que vino a actuar al país se encontró con un “público muy respetuoso, muy receptivo, con muchas ganas de escuchar, de apreciar”. “Las veces que he ido me he sentido muy querida, pero sobre todas las cosas con mucha libertad de manejarme sobre el escenario y tratar de comunicarme con la gente”, manifestó.

Destacó el respeto del público por el folclore argentino, que es en lo que se basa su repertorio. Adelantó que tocarán todos sus clásicos, además de otras obras como Kilómetro 11 y Puerto Tirol.

El festival inicia a las 21.00 en el Centro Cívico y Polideportivo Municipal “Profesor Ignacio Falcón Real”, de Caazapá. El precio de las entradas es: graderías G. 60.000, plateas G. 120.000 y el sector VIP G. 180.000. Los niños y adolescentes pagarán solo G. 20.000.

Además Pastorutti estará el grupo argentino de cumbia Agapornis. Entre los artistas nacionales estarán Efrén Kamba’i Echeverría, Los Ojeda, Tierra Adentro, Punto Clave & Juan Miguel, Talento de Barrio, Odilio Román y Los Rumberos, el arpista Marcelo Rojas, Francisco Russo, el mariachi López Simón, Los Junior’s, Clan Orrego, el grupo Sintonía y el Ensamble de Arpas de Villarrica.

Más contenido de esta sección
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.