10 abr. 2025

Para sorpresa de nadie, Chaqueñito se suma “oficialmente” a Honor Colorado

El senador Javier Chaqueñito Vera Medina anunció su paso oficial a la bancada de Honor Colorado. El ex Cruzada Nacional ya se sentaba con los integrantes de dicha bancada desde que asumió y votaba en consecuencia, por lo que ya se lo trataba de cartista.

chaqueñito.jpg

Apenas asumió, Javier Vera, alias Chaqueñito, se ubicó entre los legisladores cartistas.

Foto: Gentileza.

“El día de mañana, miércoles 28 de febrero a las 09:00 horas, estaré brindando una conferencia de prensa, dónde de manera oficial me estaré sumando a la bancada de Honor Colorado”, adelantó el senador Javier Vera Medina, alias Chaqueñito, en sus redes sociales.

Lea más: Paraguayo Cubas trata de traidor a Chaqueñito tras aliarse al cartismo en el Senado

El senador había asumido la bancada de Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien enfrenta varios procesos penales en su contra y en el mes de diciembre fue condenado a 10 años de cárcel por coacción grave y robo agravado.

En medio de las movidas políticas y un fuerte rechazo del cartismo a que jure Mbururú, el siguiente de la lista fue Chaqueñito, quien obtuvo unos 8.000 votos durante las elecciones generales por el partido Cruzada Nacional, liderado por Paraguayo Cubas.

Le puede interesar: Tercera fuga en Cruzada: Chaqueñito oficializa su renuncia

El mismo se dedicaba a la venta de asaditos, además de considerarse influencer en las redes sociales, donde solía subir bailes.

Apenas asumió el cargo, mantuvo un fuerte cruce con su colega Norma Aquino (Yami Nal), quien también dejó Cruzada Nacional y se muestra a favor del cartismo. La senadora Zenaida Delgado fue la primera en oficializar su salida de Cruzada Nacional y pasarse a filas del cartismo.

Entérese más: Chaqueñito niega tráfico de influencia y dice que le “hackearon” su cuenta

Recientemente, los tres senadores, quienes al principio del periodo legislativo eran considerados opositores, votaron a favor de la destitución de la senadora Kattya González, una de las más críticas al oficialismo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.