21 abr. 2025

Para titular del Senado, “no es urgente” tratar ley anticierre de rutas de Enrique Riera

La Cámara de Senadores no trataría este jueves el proyecto de ley del senador colorado Enrique Riera. La normativa pretende penalizar el cierre de rutas.

WhatsApp Image 2022-04-21 at 9.26.09 AM.jpeg

El titular del Senado, Óscar Salomón, adelantó que evitarían tratar proyecto de ley que penaliza los cierres de rutas.

Foto: Gentileza.

El titular de la Cámara de Senadores, Óscar Cachito Salomón, adelantó que en la sesión de este jueves buscarán girar a comisiones el proyecto del senador Enrique Riera, que pretende penalizar los cierres de ruta y que mantiene en vilo a camioneros, campesinos y otros sectores.

Dijo que el proyecto no tiene dictamen de ninguna comisión y que algunos líderes de bancada no están de acuerdo en que se trate sobre tablas.

Asimismo, el legislador prefirió no dar su postura sobre el proyecto y dijo que le gustaría conocer el documento y los alcances, pero que no es urgente su tratamiento.

Lea más: Con ley anticierres de rutas “se mantendrá la democracia”, afirma Enrique Riera

De igual manera, manifestó que los empresarios que expresaron su postura a favor de la aprobación también tienen que ser invitados a las comisiones y se tiene que ver el sentido y las penas a cuanto deben llegar.

“No podemos tratar un proyecto tan importante sobre tablas”, remarcó.

Entérese más: Senadores plantearán criminalizar cierres de ruta, pero no buscan soluciones a suba del combustible

Proyecto a favor de Petropar

El senador también adelantó que sí buscarán que se acompañe el proyecto sobre Petropar, que busca eliminar los intermediarios para la compra de la petrolera, con el objetivo de conseguir mejores precios de venta en el mercado internacional.

Le puede intersar: Centrales sindicales están en contra de criminalizar cierre de rutas

“Creemos que es un proyecto interesante, de si se le dan a Petropar las condiciones igualitarias con respecto a los emblemas, puede ayudar a que se pueda por lo menos controlar la subida de precios”, remarcó.

Finalmente, aseveró que se trata de una de las condiciones que pusieron los camioneros que se encuentran al costado de la ruta, además de taxistas, y que podría traer calma a las manifestaciones que se registran.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.