24 may. 2025

Para titular de la ANDE pago de indemnizaciones se realizaron dentro de la ley

El presidente de la ANDE, Carlos Heisele, señaló que la institución a su cargo actuó “dentro de la ley” en el pago de indemnizaciones a propietarios de lotes afectados por la franja de dominio de la línea de 500 kV. Reconoció que algunas propiedades fueron “sobrevaluadas y se debió negociar”.

heisele.jpg

Heisele señaló que en el caso de propiedades de Ciudad del Este y Hernandarias “no hubo más opción que negociar” | Foto: Walter Franco

Heisele respondió a la publicación de Última Hora, donde se revela que se pagaron montos millonarios e inflados a los propietarios de terrenos que fueron afectados por el trazado del tendido eléctrico.

“En todo momento se ha dado participación a la gente y a las autoridades locales para que se pueda llegar a una negociación adecuada y justa. Puedo garantizar que todas las negociaciones están debidamente ajustadas dentro de la ley y documentadas. Muchos han solicitado valores extremos y nos vimos forzados a buscar acuerdos.”, dijo a Monumental 1080 AM.

Heisele señaló que en el caso de propiedades de Ciudad del Este y Hernandarias “no hubo más opción que negociar”. “La comunidad estaba nerviosa y la gente, influenciada por terceros, buscaba obtener mayor beneficio de su propiedad”, agregó.

Suspicacia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular de la ANDE, reconoció que muchas negociaciones con propietarios se prestan a suspicacia. Mencionó que por una propiedad ofertada inicialmente en G. 40 millones, se terminó pagando G. 120 millones, pero eso fue resultado de una negociación, ya que repentinamente el propietario solicitaba mucho más dinero.

“Acá existieron cambios muy fuertes y entiendo que hubo interesados para incidir en los cambios en los valores exigidos por la propiedad. Puedo asegurar que en todo momento tratamos de actuar con la mayor trasparencia posible. Este es el momento de rendir cuentas y lo vamos a hacer”, señaló.

Se filtró información

Heisele señaló en otro momento que recibió información de que los mismos abogados de los afectados hicieron correr la información sobre renegociaciones en los montos ofertados. “Recibí información de que este tipo de abogados generan esta situación para que la ANDE tenga una avalancha de pedidos de este tipo. Tenemos muchas obras más a futuro”, resaltó.

Al respecto concluyó “estoy haciendo el pedido de investigación formal, voy a solicitar que la auditoría realice un sumario y que la contraloría intervenga”, aseveró.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.