15 may. 2025

Para usuarios el precio del pasaje es caro para un pésimo servicio

[VIDEO] Los usuarios del transporte público están indignados con el pésimo servicio de las empresas que no rinden acorde al precio de la tarifa que cobran. Si bien creen conveniente un aumento salarial temen que al mismo tiempo se incremente proporcionalmente el costo de vida.

chatarra.jpg

Los buses chatarras siguen circulando por la capital. Foto: Archivo ÚH

Desde el 1 de enero el precio del pasaje es absorbido en su totalidad por el usuario a raíz de la eliminación del subsidio, ya que el Congreso excluyó su implementación en el presupuesto 2014.

Esta situación generó una serie de protestas por parte de la ciudadanía que intenta resistirse a pagar G. 2.400 por un pésimo servicio.

ULTIMAHORA.COM salió a las calles para escuchar a la gente y conocer su opinión sobre la suba del pasaje.

      Embed

Felicia de Chiriani es una de las personas que utiliza diariamente el sistema de transporte públicopara trasladarse hasta su hogar. Si bien vive en la capital del país y no viaja mucho tiempo en ómnibus lamenta por los demás usuarios que llegan hasta Asunción desde otras ciudades, en muchos casos inclusive gastan 4 pasajes para trasladarse desde sus casas hasta lugares de trabajo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Otro pasajero, Antonio Salinas, comentó que durante su travesía para llegar desde Ñemby hasta la capital del país, el ómnibus en que viajaba se averió, retrasando aún más la llegada. En su caso dijo que estaría de acuerdo con pagar G. 2.400 si el servicio es eficiente. “Estamos como sardinas en los colectivos”, acusó el ciudadano.

A su vez Aurelio Núñez de Villa Elisa reclamó que en horas pico el servicio no abastece y que llegar hasta la capital significa un viaje de dos horas.

Con relación al salario mínimo, que forma parte de un reclamo de las centrales obreras, al igual que Salinas dijo que no importa cuánto suba, ya que consecuentemente aumenta el costo de vida y tal incremento no tiene efecto.

Más contenido de esta sección
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.