12 feb. 2025

Para viceministro, pago de subsidio a transportistas no es sostenible

El viceministro de Transporte, Óscar Stark, dijo que desde agosto del 2022 vienen recuperando parte de los retrasos en el pago del subsidio a los transportistas, pero siguen con una demora de tres meses. Señaló que ven con preocupación que es cada vez mayor la porción del pasaje que paga el Estado.

BUSES COLECTIVOS EN MA MAL ESTADOS_7_42818674.jpg

Desde agosto del 2022 vienen recuperando parte de los retrasos en el pago del subsidio a los transportistas.

El titular del Viceministerio de Transporte, Óscar Stark, señaló a radio Monumental 1080 AM que están tratando la problemática de los retrasos en el pago de los subsidios, que se vienen recuperando desde agosto del año pasado.

“Esto se viene acumulando desde agosto del año pasado. Pese a que venimos recuperando parte del atraso, seguimos manteniendo una demora de unos tres meses”, expresó el funcionario.

Stark manifestó que la preocupación se centra en que cada vez es mayor la porción del pasaje que paga el Estado y advirtió que esto no será sostenible en el tiempo.

Detalló que se trata de un retraso que se viene acumulando desde hace mucho tiempo. Unos G. 30.000 millones, correspondientes a la deuda del Gobierno con los transportistas en concepto de tres meses de retraso de subsidio, se desembolsarán en la primera semana de junio.

https://twitter.com/AM_1080/status/1663165694773542912

El alto funcionario insistió que esta situación se dio a causa del aumento del subsidio, que pasó del 20% de la tarifa al 50%.

“Esto hace que cada año se requiera más presupuesto. Es una porción demasiado grande la que paga el Estado y eso hay que evaluar en el futuro”, acotó.

Lea más: Cuestionan el oscuro manejo del subsidio pagado a transportistas

El viernes pasado Stark y los transportistas mantuvieron una reunión y este lunes, alrededor de las 14:00, volverán a juntarse para seguir tratando la situación de los retrasos.

Stark fue nombrado en el cargo en abril pasado, tras fuertes cuestionamientos contra el entonces viceministro, Víctor Sánchez.

En ese entonces, los transportistas agremiados a la Ucetrama ya habían señalado que el subsidio del Gobierno constituye “un problema”, debido a los retrasos en el desembolso, por lo que exigieron que sea eliminado.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.