10 may. 2025

Para Villamayor, proceso por compra de helicópteros fue político

Juan Ernesto Villamayor, futuro ministro del Interior y abogado de los empresarios españoles procesados por la supuesta compra irregular de los helicópteros para la Policía, mencionó que hubiese sido un bochorno si la Corte no anulara el caso. Señaló que el proceso prácticamente fue algo político.

Helicopteros Fillizola

La compra de helicópteros para la Policía Nacional por parte del Ministerio del Interior se realizó durante el gobierno de Fernando Lugo. | Foto: Archivo ÚH.

La Sala Constitucional de la Corte falló a favor de la acción de inconstitucionalidad de los dos españoles procesados por la supuesta compra irregular de los helicópteros para la Policía Nacional. Esta causa también afecta al ex ministro Rafael Filizzola.

Lo llamativo del caso es que la Corte emitió la resolución de anulación del caso un día después de que Villamayor haya sido anunciado como virtual ministro del Interior para el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Consultado en Monumental 1080 AM sobre la situación, Villamayor dijo que hubiese sido un bochorno que la Corte siga dilatando el caso que ya lleva cuatro años.

“Hace cuatro años le persiguen a estos empresarios, con base en un documento que se falsificó en el Ministerio del Interior”, criticó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los extranjeros, Guillermo Casado y Alvaro Lasso, ambos de la firma Proibérica, están acusados junto con Filizzola y Aníbal Gerardo Muñoz por la supuesta compra irregular de cuatro helicópteros para la Policía Nacional. El exministro del Interior también planteó una acción de inconstitucionalidad, que está pendiente de resolución.

Según la investigación del Ministerio Público, los helicópteros habían sido entregados sin sus manuales logísticos, que son de uso obligatorio. Supuestamente, se habría producido un perjuicio de cerca de G. 50.000 millones.

Al respecto, Villamayor afirmó que los helicópteros funcionan perfectamente, pues para llegar al país cruzaron la Cordillera de los Andes y eso demuestra su potencia. “La empresa cumplió con todos los requisitos y los helicópteros fueron entregados en buen estado”, expresó.

“Algunos medios decían que no funcionaban y en otros veíamos en fotos a los helicópteros que estaban volando en un operativo. Si quieren investigar a Rafael Filizzola, que lo hagan por otra causa, pero no por los helicópteros”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.