02 feb. 2025

Para Villamayor, proceso por compra de helicópteros fue político

Juan Ernesto Villamayor, futuro ministro del Interior y abogado de los empresarios españoles procesados por la supuesta compra irregular de los helicópteros para la Policía, mencionó que hubiese sido un bochorno si la Corte no anulara el caso. Señaló que el proceso prácticamente fue algo político.

Helicopteros Fillizola

La compra de helicópteros para la Policía Nacional por parte del Ministerio del Interior se realizó durante el gobierno de Fernando Lugo. | Foto: Archivo ÚH.

La Sala Constitucional de la Corte falló a favor de la acción de inconstitucionalidad de los dos españoles procesados por la supuesta compra irregular de los helicópteros para la Policía Nacional. Esta causa también afecta al ex ministro Rafael Filizzola.

Lo llamativo del caso es que la Corte emitió la resolución de anulación del caso un día después de que Villamayor haya sido anunciado como virtual ministro del Interior para el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Consultado en Monumental 1080 AM sobre la situación, Villamayor dijo que hubiese sido un bochorno que la Corte siga dilatando el caso que ya lleva cuatro años.

“Hace cuatro años le persiguen a estos empresarios, con base en un documento que se falsificó en el Ministerio del Interior”, criticó.

Los extranjeros, Guillermo Casado y Alvaro Lasso, ambos de la firma Proibérica, están acusados junto con Filizzola y Aníbal Gerardo Muñoz por la supuesta compra irregular de cuatro helicópteros para la Policía Nacional. El exministro del Interior también planteó una acción de inconstitucionalidad, que está pendiente de resolución.

Según la investigación del Ministerio Público, los helicópteros habían sido entregados sin sus manuales logísticos, que son de uso obligatorio. Supuestamente, se habría producido un perjuicio de cerca de G. 50.000 millones.

Al respecto, Villamayor afirmó que los helicópteros funcionan perfectamente, pues para llegar al país cruzaron la Cordillera de los Andes y eso demuestra su potencia. “La empresa cumplió con todos los requisitos y los helicópteros fueron entregados en buen estado”, expresó.

“Algunos medios decían que no funcionaban y en otros veíamos en fotos a los helicópteros que estaban volando en un operativo. Si quieren investigar a Rafael Filizzola, que lo hagan por otra causa, pero no por los helicópteros”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.
Un grave episodio de violencia familiar ocurrió en la noche de este sábado en el barrio San Carlos de Concepción, en el departamento homónimo, donde un hombre irrumpió en la vivienda de su ex pareja, la amenazó con un cuchillo y terminó autolesionándose con varias puñaladas en el abdomen.
La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia invita a la ciudadanía en general este lunes 3 de febrero en la Plaza de los Desaparecidos para una serie de actividades por los 36 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner.
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.