15 abr. 2025

Para Zacarías Irún, Calé es el “político más nefasto”

Para el senador electo Javier Zacarías Irún, su correligionario Juan Carlos “Calé" Galaverna es el político más nefasto del Paraguay y lo acusó de querer en todo momento crear divisiones en el Partido Colorado. Cartes pidió poner paño frío a la disputa interna en la ANR.

Zacarias.jpeg

Javier Zacarías Irún no teme a las manifestaciones ciudadanas.

Wilson Ferreira.

"¿Alguna vez habló para construir? El político más nefasto de la República del Paraguay se llama Calé Galaverna”, manifestó Zacarías Irún.

El dirigente esteño aseguró este miércoles que durante las internas trabajaron intensamente y que eso se reflejó también en las últimas elecciones generales.

Lamentó que las críticas de Galaverna no sean contra él, sino contra toda la dirigencia del Alto Paraná, que trabajó arduamente para los últimos comicios.

Zacarías Irún también aseveró que el senador no hace política ni ayuda a sus correligionarios. “Solamente sabe hablar y, encima, habla solo para destruir”, criticó en sus declaraciones a la emisora 780 AM.

Calé Galaverna había acusado al Clan Zacarías, como se conoce al grupo colorado liderado por Zacarías Irún y su esposa Sandra McLeod, de haber traicionado al partido, especialmente al presidente electo Mario Abdo Benítez.

Lea más: Calé acusa de traición al clan Zacarías Irún

Según Galaverna, el clan esteño instó a sus seguidores a votar por la Alianza Ganar en todo Alto Paraná y, de hecho, fue la dupla que se impuso en el mencionado departamento.

Tras esta disputa pública, el presidente de la República, Horacio Cartes, pidió poner paño frío a la situación y buscar la unidad de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“La unidad de nuestro partido por sobre las disputas sectoriales es el factor que hará posible que el nuevo Gobierno colorado siga en el camino del desarrollo y el bien común de todos los paraguayos”, expresó el jefe de Estado a través de su cuenta personal del Twitter.

Lea más: Cartes pone paños fríos a guerra interna y pide priorizar la unidad


Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.