31 jul. 2025

Paraguay: 13 niñas son madres cada día

País provida. La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) dio a conocer el informe sobre niñas y adolescentes en el país.

Según los datos recogidos por la organización en Paraguay fueron registrados 4.674 nacidos vivos de niñas y adolescentes mujeres de entre 0 a 17 años durante el año pasado.

De ese total, el 90,4% corresponden a niñas y adolescentes que eran madres por primera vez, mientras que el 9,2% por tercera y el 0.4% por más veces.

Los datos divulgados por CDIA ubican al país en la región como uno de los principales con relación a la alta tasa de embarazo infantil.

Las estadísticas fueron recolectadas de distintas instituciones del Estado entre ellas Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Dirección General de Información Estratégica en Salud, etc.

El abuso sexual es otro drama en esta franja etaria de la población. En el 2023 fueron 2.517 víctimas registradas. Los casos de maltrato ascienden a 742, mientras que de estupro llegaron a 609.

También fueron registrados 68 casos de pornografía y hubo 20 denuncias de trata de niñas y adolescentes.

La casa tampoco resulta un lugar seguro para las niñas y adolescentes. Fueron contabilizados 24.596 casos de violencia y se constató que existen aproximadamente 67 víctimas por día, tres a cada hora y una cada 21 minutos.

De total de estas denuncias, 96,6% están ubicadas entre los 0 y 13 años, mientras que el 3,4% eran adolescentes de entre 14 a 17 años, detalló el informe de CDIA.

Más contenido de esta sección
El Hospital General de Itapúa implementó un nuevo sistema desde el área de admisión que agiliza el acceso a las consultas médicas y elimina las filas largas e incómodas, mejorando significativamente la experiencia de los pacientes, según destacan desde el Ministerio de Salud Pública.
Paraguay y Finlandia firmaron un acuerdo para transformar el sistema educativo, con foco en la innovación pedagógica, formación docente, bachilleratos técnicos, escuelas inclusivas, tecnologías como inteligencia artificial y realidad virtual, y el intercambio académico.
El doctor Esteban Carracela, del IPS, insta a un consumo moderado del carrulim y recomendó no exceder los 7 tragos. Advirtió que la ingesta excesiva de ruda puede resultar tóxica, provocar trastornos gastrointestinales y afectar el hígado.
La terapia larval consiste en una alternativa a la amputación en casos de pie diabético. La Cámara de Diputados realizó el reconocimiento al equipo médico del Hospital de Clínicas.
El cruce de la avenida Mariscal López con la calle Waldino Ramón Lovera permanecerá completamente cerrado por trabajos de construcción de badenes, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Banco de Alimentos Paraguay (BAPY) tiene como meta vender 500 adhesiones en su Cena Anual “Platos que multiplican”, con el objetivo de entregar 76.500 platos de comida a instituciones que asisten a personas en situación de vulnerabilidad. El evento se realizará el miércoles 10 de setiembre, a las 20:00, en el salón Talleyrand Costanera.