“Después de años de preparación, principalmente en cuanto al cumplimiento de los años de experiencia en la realización de las pruebas de pre y post control de lotes certificados, examen de la Distinción, Homogeneidad y Estabilidad (DHE) en soja y trigo, se logra la adhesión de Paraguay al Esquema de Semillas de Gramíneas y Leguminosas y al Esquema de Semillas de Cereales, para soja y trigo, respectivamente”, destacó el Senave.
El presidente de la entidad, Pastor Soria, explicó que la certificación de semillas de la OCDE proporciona un marco internacional para la certificación varietal; es decir, Paraguay podrá producir semillas de soja y trigo bajo un marco internacional de certificación. Se trata de un esquema voluntario y está abierto a los estados miembros y a otros países de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de Comercio.
Los Sistemas de Semillas de la OCDE emplean etiquetas y certificados para las semillas destinadas al comercio internacional, siguiendo un conjunto de reglas y principios acordados, detalló a su vez.
Se inicia con la inspección del sistema de certificación de semillas del país solicitante, tiempo en el que se revisan los procesos de evaluación y registro de variedades, el sistema de inspección de cultivos, el control de calidad en laboratorio y el control posterior.