09 feb. 2025

Paraguay acepta unos Gs 2 mil 800 millones de Agencia Española

El Poder Ejecutivo informó que fue aceptada la subvención de cuatrocientos mil euros (unos 2 mil 800 millones de guaraníes) otorgada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para el ministerio de Salud, para el apoyo a nuevas políticas públicas en calidad de vida.

La aceptación de este respaldo fue rubricado a través del decreto presidencial Nº344 de fecha 13 de noviembre de 2009, firmado por el jefe de Estado.

La Agencia Española de Cooperación Internacional

para el Desarrollo (AECID) concede así la subvención de 400.000 euros con el objeto del “Mejoramiento de la Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva en 4

Departamentos (Guairá, Caazapá, Caaguazú y Canindeyú) con

Abordaje Global de los Determinantes de Salud”.

Para alcanzar dicho objetivo, en el marco del

“Programa de Apoyo a la Implementación de las Nuevas

Políticas Públicas en Calidad de Vida y Salud del Ministerio de

Salud Pública y Bienestar Social”, mediante dicho subsidio se

Financiarán varias actividades que incluyen talleres y pasantías de personal de las unidades Materno- Infantil

Se conformará Comités de Gestión de Calidad para elaborar la línea de base y comparación de los resultados obtenidos del proyecto con la situación en las zonas donde se implementará el programa.

Más contenido de esta sección
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) se pronunció tras la divulgación de los mensajes del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que dejaron en evidencia la forma en la que autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público actuaban a su conveniencia. Aseguran que el escándalo que revela el tráfico de la influencia política en la justicia “pone en riesgo la estabilidad”, “debilita la democracia” y “frena el desarrollo” del país.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).