11 abr. 2025

Paraguay actualiza lista de sustancias sicoactivas y precursores químicos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó el Decreto 5282/2021, por el cual se actualiza la lista de sustancias sicoactivas y precursores químicos, luego de 13 años.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez firma decreto a favor de las familias de policías caídos en la lucha contra el EPP.

Foto: @MaritoAbdo.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que, tras un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud y la Dirección de Registro y Fiscalización, dependiente de la institución, se modificaron los artículos 1 y 84 del Decreto 5213 del 2005 y se actualizó la lista de sustancias sicoactivas y precursores químicos.

En ese sentido, señalaron que la actualización se da luego de 13 años y que el país da un importante paso para adecuarse a las medidas de control y fiscalización recomendadas por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

Lea más: Incautan 16.000 litros de cargamento de precursores químicos en el Chaco

Asimismo, indicaron que la actualización se da tras reuniones con el miembro paraguayo de JIDE, César Arce, además de mesas de trabajo con Dinavisa y otros representantes del Ministerio de Salud.

En el decreto se establece el listado de sustancias sicoactivas de control nacional y los precursores y productos químicos sujetos a fiscalización, sumándose nuevas sustancias al control.

Decreto N° 5282-2021 - Actualiza Lista de Sustancia Controladas (1).pdf

También se elimina la figura de los pequeños usuarios, que estaban habilitados para compras locales y anteriormente solo bajo la competencia de la Senad.

Entérese más: Fiscalía incautó 50 tambores con precursores químicos para cocaína

A partir de ahora, deberán responder a trámites, registros y fiscalizaciones también con Dinavisa, lo que permitirá un control cruzado y mayor trazabilidad de las compras y manejo de sustancias sicoactivas y precursores químicos por parte de personas físicas y/o jurídicas.

Igualmente, se incluye la exención del control del uso de cantidades iguales o menores a 10 litros mensuales de ciertos productos, tales como acetona, ácido clorhídrico, sulfúrico, tolueno, hidróxido de amonio y las mezclas de dichos productos.

“La Dirección de Registro y Fiscalización, dependiente de la Dirección General de Inteligencia, se encuentra en un proceso de fortalecimiento que implica la modernización y digitalización de procesos administrativos, mejoras edilicias y consolidación de un marco jurídico que brinde mejores resultados en el control y manejo de productos controlados en el país”, manifestaron desde la Senad en una gacetilla de prensa.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.