23 feb. 2025

Paraguay actualiza lista de sustancias sicoactivas y precursores químicos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó el Decreto 5282/2021, por el cual se actualiza la lista de sustancias sicoactivas y precursores químicos, luego de 13 años.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez firma decreto a favor de las familias de policías caídos en la lucha contra el EPP.

Foto: @MaritoAbdo.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que, tras un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud y la Dirección de Registro y Fiscalización, dependiente de la institución, se modificaron los artículos 1 y 84 del Decreto 5213 del 2005 y se actualizó la lista de sustancias sicoactivas y precursores químicos.

En ese sentido, señalaron que la actualización se da luego de 13 años y que el país da un importante paso para adecuarse a las medidas de control y fiscalización recomendadas por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

Lea más: Incautan 16.000 litros de cargamento de precursores químicos en el Chaco

Asimismo, indicaron que la actualización se da tras reuniones con el miembro paraguayo de JIDE, César Arce, además de mesas de trabajo con Dinavisa y otros representantes del Ministerio de Salud.

En el decreto se establece el listado de sustancias sicoactivas de control nacional y los precursores y productos químicos sujetos a fiscalización, sumándose nuevas sustancias al control.

Decreto N° 5282-2021 - Actualiza Lista de Sustancia Controladas (1).pdf

También se elimina la figura de los pequeños usuarios, que estaban habilitados para compras locales y anteriormente solo bajo la competencia de la Senad.

Entérese más: Fiscalía incautó 50 tambores con precursores químicos para cocaína

A partir de ahora, deberán responder a trámites, registros y fiscalizaciones también con Dinavisa, lo que permitirá un control cruzado y mayor trazabilidad de las compras y manejo de sustancias sicoactivas y precursores químicos por parte de personas físicas y/o jurídicas.

Igualmente, se incluye la exención del control del uso de cantidades iguales o menores a 10 litros mensuales de ciertos productos, tales como acetona, ácido clorhídrico, sulfúrico, tolueno, hidróxido de amonio y las mezclas de dichos productos.

“La Dirección de Registro y Fiscalización, dependiente de la Dirección General de Inteligencia, se encuentra en un proceso de fortalecimiento que implica la modernización y digitalización de procesos administrativos, mejoras edilicias y consolidación de un marco jurídico que brinde mejores resultados en el control y manejo de productos controlados en el país”, manifestaron desde la Senad en una gacetilla de prensa.

Más contenido de esta sección
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.