01 feb. 2025

Paraguay aguarda informe de propuesta para dejar sin efecto peaje en la hidrovía

Rubén Ramírez Lezcano, el ministro de Relaciones Exteriores, indicó que el Gobierno está pendiente del informe preliminar que debe entregar el Comité Intergubernamental de la Hidrovía sobre la propuesta que presentaron entre cuatro países.

Importancia. El 80% del comercio paraguayo se mueve por la hidrovía Paraguay-Paraná.jpg

Importancia. El 80% del comercio paraguayo se mueve por la hidrovía Paraguay-Paraná.

El canciller nacional se refirió este lunes a la propuesta que hizo Paraguay, junto a Brasil, Bolivia y Uruguay en agosto pasado, de dejar sin efecto el cobro del peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay.

En ese entonces se desarrolló la XLIX Reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde los cuatro países ratificaron su rechazo.

Nota relacionada: Paraguay y países vecinos se ratifican en rechazo al peaje impuesto por Argentina en hidrovía

El ministro Rubén Ramírez Lezcano fue consultado por la prensa al respecto en el Palacio de Gobierno, previo a la presentación del proyecto de ley hambre cero en las escuelas.

“Estamos trabajando con aspecto técnicos. Primeramente, con respecto a hidrovía, estamos esperando los informes preliminares que tiene que entregarnos el Comité Intergubernamental de la Hidrovía”, manifestó el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores a los medios.

Le puede interesar: Cafym ratifica que no hay méritos para pagar peaje en la hidrovía

La semana pasada se reunió con su par argentina, Diana Mondino, para hacer un repaso de la agenda bilateral y entre esos temas abordaron el del cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.

La diplomática argentina aparentemente dio pie solamente a la posibilidad de negociar el monto y la forma de aplicación del peaje.

Pese a que la canciller reconoció que la medida aplicada por el gobierno anterior —de Alberto Fernández— fue unilateral, no mencionó otra diferente en la administración del presidente de Argentina, Javier Milei.

Más detalles: Gobierno de Milei se mantiene en que se pague peaje en la hidrovía

Posterior al encuentro de los dos cancilleres, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) se pronunció y ratificó en que no hay méritos para pagar el peaje en la hidrovía.

Las reuniones bilaterales seguirán para tratar de zanjar el impasse, tratar de llegar a consensos y luego plantear una propuesta a los demás países involucrados.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.