04 feb. 2025

Paraguay albergará otro congreso de la Odesur

Nuestro país será sede del próximo congreso ordinario de la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur), en el cual deben elegirse a las nuevas autoridades del ente olímpico internacional.
La información fue confirmada ayer en ocasión de una visita relámpago de apenas seis horas que realizó el titular del Comité Olímpico Brasileño y del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Río 2007, Carlos Arthur Nuzman.
El dirigente, miembro igualmente del Comité Olímpico Internacional, estuvo reunido por un par de horas con el titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol, doctor Nicolás Leoz, tratando de hallar una solución al problema que existe con relación a la edad de atletas de fútbol para los Panamericanos de julio.
Nuzman visitó también las instalaciones del Parque Olímpico, donde se hará el cónclave de Odesur, entre los días 6 y 8 de mayo y acordó con el COP que en él se instale en esos días el Comité Organizador Panamericano de Río 2007 para agilizar acreditaciones de los 15 países que estarán representados en el cónclave, extendiendo incluso su presencia hasta el día 10 de mayo.
ASAMBLEA DEL COP. Ayer se cerró el plazo de inscripción de listas para la asamblea del COP, que tendrá lugar el 26 del corriente. Sólo quedó anotada con nómina de candidatos la fórmula “Tradición Olímpica”, encabezada por Ramón Zubizarreta, con apoyo de 46 federaciones afiliadas al COP. Una de ellas, la de ajedrez, anoche le entregó una plaqueta de reconocimiento, lo mismo que al ministro de Deportes, Federico Frutos, y a figuras del deporte ciencia.
REVOL NO COMPLETÓ. El ya reconocido movimiento “Revol”, encabezado por Susana Kovaks y Osvaldo Miño, no completó el trámite de presentación de lista de candidatos ante el Tribunal Electoral Independiente del COP.
En un comunicado, este grupo indica, entre otras cosas, que se opone a la convocatoria que considera “extemporánea” y anuncia que “actuaremos conforme a lo que establece la Ley 2.874 del deporte”, vigente desde el 4 de abril del 2006, que en su artículo 34 dice que “el Comité Olímpico Paraguayo podrá incluir en sus registros únicamente a las entidades deportivas debidamente inscriptas en la Secretaría Nacional de Deportes y que practiquen las disciplinas de carácter olímpico, reconocidas como tales por el Comité Olímpico Internacional y que hoy el COP ignora al pretender habilitar a federaciones deportivas no autorizadas por la ley”.
Revol agrega que las actuales autoridades del COP “pretenden subsanar varios errores de la convocatoria, por nosotros denunciados en su oportunidad, a la hora del cierre de la presentación de candidaturas” y que “no han entregado a nuestros apoderados los documentos requeridos, según urgimiento de fecha 11 y 12 de enero de 2007".