04 abr. 2025

Paraguay alcanza nuevo récord de vacunados en un día contra el Covid

El Ministerio de Salud reportó que durante el miércoles se volvió a alcanzar un récord de vacunados en un solo día contra el Covid-19. Ayudó que otros vacunatorios fueron liberados de la terminación de cédula.

Propuesta. Los empresarios se comprometen a otorgar permisos para vacunaciones.

Propuesta. Los empresarios se comprometen a otorgar permisos para vacunaciones.

Foto: ÚH.

El doctor Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria de Central, manifestó a Última Hora que en el jornada del miércoles se alcanzó a inmunizar a nivel departamental a 45.000 personas, incluyendo los registros del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, y a un total de 109.000 en todo el país.

El médico admitió que la liberación de otros 15 vacunatorios para aplicar las dosis contra el Covid-19 sin importar la terminación de cédula de identidad (CI) en el Departamento Central hizo que se superaran las últimas marcas de vacunación.

Desde el lunes de esta semana se vienen registrando récords de vacunados por día, tras la habilitación del megavacunatorio en el ex Aratirí, que en su primera jornada registró una masiva concurrencia.

Nota relacionada: Con récord de vacunados por día, Paraguay alcanza el millón de inmunizados con una dosis

El lunes fueron inmunizados sectores priorizados, como docentes, policías, militares, bomberos, trabajadores de prensa, entre otros.

A partir del martes comenzó la vacunación de la población en general de 35 años cumplidos en adelante, con la que se comenzó a vivir la ansiedad de los ciudadanos por recibir la primera dosis contra el coronavirus.

Tras la liberación de la terminación de cédula de identidad en otros 15 vacunatorios, el autódromo Rubén Dumot de Capiatá amaneció el miércoles totalmente descomprimido y sin la masiva afluencia de ciudadanos.

Lea más: Diluvio no aplaca ansiedad ciudadana por recibir vacuna contra el Covid-19

Durante la madrugada de este jueves comenzó una intensa lluvia en Central y Asunción, pero la inclemencia del tiempo no aplacó la voluntad de las personas para recibir las vacunas anti-Covid.

Esta situación se vio en el Sanatorio Británico de Asunción, donde se registró una larga fila de personas que fueron llegando con pilotines, paraguas o bolsas de hule durante la noche y madrugada al vacunatorio que funciona 24 horas.

Paraguay superó el primer millón de vacunados el lunes y según la página vacunate.gov.py ya son casi 1.200.000 las personas con al menos una primera dosis.

Más contenido de esta sección
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.